SensaCine adapta la calificación de cada medio con una puntuación de 0.5 a 5 estrellas.
críticas de medios
The Hollywood Reporter
por Jordan Mintzer
"A medida que Rasoulof combina imágenes reales y ficción, nos damos cuenta de que lo que está pasando la familia es una extensión de lo que todo el país ha estado enfrentando"
"Víctima de una sentencia de prisión por motivos políticos por apoyar las protestas de 2022 contra el hijab de Masha Amini, el último trabajo de Rasoulof probablemente enfadará aún más al gobierno iraní. Especialmente teniendo en cuenta lo brillante que es a la hora de deconstruir la injusticia rampante en el estado totalitario"
La crítica completa está disponible en la web The Playlist
Variety
por Peter Debruge
"La situación que describe Rasoulof no se limita a Irán. Hay ecos de la Alemania nazi y de la China actual en la forma en que los ciudadanos comunes se someten, mientras que las presiones para informar sobre los vecinos recuerdan las políticas soviéticas anteriores a la perestroika. La genialidad de Rasoulof radica en centrarse en cómo se desarrolla esta dinámica dentro de una familia, lo que la hace personal"
La crítica completa está disponible en la web Variety
indieWIRE
por Ryan Lattanzio
"Rasoulof elabora una alegoría extraordinariamente conmovedora sobre los costos corruptores del poder y la supresión de las mujeres bajo un patriarcado religioso que aplasta a las mismas personas que dice proteger"
La crítica completa está disponible en la web indieWIRE
The Guardian
por Peter Bradshaw
"Puede que la película no sea perfecta, pero su valentía y relevancia están fuera de toda duda"
La crítica completa está disponible en la web The Guardian
Al continuar navegando en SensaCine México, usted acepta el uso de cookies. Con ello se garantiza el correcto funcionamiento de nuestros servicios.
Mira nuestra política de privacidad
The Hollywood Reporter
"A medida que Rasoulof combina imágenes reales y ficción, nos damos cuenta de que lo que está pasando la familia es una extensión de lo que todo el país ha estado enfrentando"
The Playlist
"Víctima de una sentencia de prisión por motivos políticos por apoyar las protestas de 2022 contra el hijab de Masha Amini, el último trabajo de Rasoulof probablemente enfadará aún más al gobierno iraní. Especialmente teniendo en cuenta lo brillante que es a la hora de deconstruir la injusticia rampante en el estado totalitario"
Variety
"La situación que describe Rasoulof no se limita a Irán. Hay ecos de la Alemania nazi y de la China actual en la forma en que los ciudadanos comunes se someten, mientras que las presiones para informar sobre los vecinos recuerdan las políticas soviéticas anteriores a la perestroika. La genialidad de Rasoulof radica en centrarse en cómo se desarrolla esta dinámica dentro de una familia, lo que la hace personal"
indieWIRE
"Rasoulof elabora una alegoría extraordinariamente conmovedora sobre los costos corruptores del poder y la supresión de las mujeres bajo un patriarcado religioso que aplasta a las mismas personas que dice proteger"
The Guardian
"Puede que la película no sea perfecta, pero su valentía y relevancia están fuera de toda duda"