Esta semana el actor Benedict Cumberbatch, conocido a nivel internacional por dar vida a Doctor Strange en el Universo Cinematográfico de Marvel, recibió su estrella en el Paseo de la fama en Los Ángeles. Cumberbatch se convirtió en la celebridad número 2 mil 714 en recibir la icónica figura en Hollywood. No obstante, el londinense decidió no dar un típico discurso de agradecimiento, sino que levantó la voz en contra del conflicto armado entre Rusia y Ucrania.
"No puedo hablar hoy, en este momento tan asombroso en mi carrera y en esta gran plataforma, sin hacer un llamado obvio a lo que pasa en Ucrania, a cuyas personas muestro mi apoyo", comenzó a decir Cumberbatch. Tal como sus compañeros de Marvel han hecho (Mark Ruffalo y Ryan Reynolds), el actor no se inclinó a tomar una postura entre la gente de Rusia y Ucrania, al contrario, mostró respeto a ambos ciudadanos y destacó que a quien se le debe reprochar decisiones es al gobierno:

Mi apoyo también al pueblo de Rusia, quienes se están oponiendo a la cleptocracia y la idiotez de sus líderes para intentar frenar el avance de esta atrocidad
El actor, nominado al Oscar por su papel en El poder del perro, instó a tomar acciones contra la inminente guerra: "Es momento de hacer algo más que sólo tener buenos pensamientos y rezar. Necesitamos actuar, necesitamos ir a los websites de las embajadas, saber qué podemos hacer como ciudadanos del mundo y de Europa".
Sean Penn viaja a Ucrania para filmar documental de la guerra contra RusiaAdemás, pidió ayuda para todas las víctimas del conflicto armado, quienes están viendo cómo " caen cohetes de artilleria en sus ciudades". Repitió que no es momento para la pereza o la ineptitud, invitando a todos a apoyar a organizaciones de derechos humanos que cuiden de los refugiados. "Hay cosas que pueden hacer, pueden presionar a sus políticos, sus bancos, sus industrias para reconocer cualquier ámbito en el que puedan ayudar", finalizó.