
Fue como un secreto a voces, pero comprobamos que la película Te llevo conmigo, misma que ganó el Premio del Público Next en el pasado festival de Sundance, tiene algunas funciones "secretas" para poderla ver en pantalla grande. Hay que aprovechar porque es por tiempo muy limitado. Desde aquel premio ganado a inicios de febrero, no se ha podido ver en ninguna plataforma de streaming y tampoco la han anunciado oficialmente en ningún festival de cine nacional (aunque se rumora que será una de las cartas fuertes fuera de competencia del Festival de Morelia y quizá de Guadalajara).
'Te llevo conmigo': La coproducción mexicana que quiere sorprender a SundanceEsta película, que tiene a Armando Espitia y Christian Vazquez como protagonistas, ha tenido funciones diarias desde el pasado jueves 8 en el Cinépolis Diana y así será hasta el próximo miércoles 14 de octubre –aquí puedes ver todos los horarios–. Apenas 258 personas han sido los suertudos que la han podido ver, pasándose el tip de la proyección de boca en boca y en redes sociales, pues no ha habido nada de promoción. ¿Por qué este estreno tan limitado y casi secreto? Porque Sony Pictures, quien tiene los derechos, quiere meterla a competir al Oscar y la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos exige que se tenga un estreno comercial de al menos una semana para poder competir en las distintas categorías (o sólo por esta ocasión una intensión de estreno próximo). Así es que ya saben, si estaban esperando estrenos interesantes en estos tiempos, aquí tienen uno, está abierta para todos aquellos que alcancen boleto, pues son unas 30 personas por función, en una sala de 126, debido a las restricciones higiénicas actuales.

Te llevo conmigo cuenta la historia de Iván, un imigrante mexicano que deja a su familia y a su pareja para probar suerte en el difícil mundo de los restaurantes en Nueva York. La vida es dura entre la soledad, el frío y el otro idioma, pero el amor, aún en las condiciones más duras, debe de florecer. En el elenco también está la estupenda actriz Michelle Rodríguez y los recientes ganadores del Ariel, Raúl Briones y Luis Alberti.
Sundance 2020: Lista completa de ganadoresEsta película mexicoestadounidense de la directora Heidi Ewing, quien estuvo nominada en el 2007 por el documental Jesus Camp, también podría competir para representar a México en la categoría de Mejor película internacional. Sin embargo, primero la debe de seleccionar la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematografías, quien justo cierra sus inscripciones al Oscar y al Goya este 14 de octubre. No está demás decir que la competencia estará sumamente cerrada en este rubro, pues otras joyas como Sin señas particulares, Ya no estoy aquí y Nuevo orden seguramente se inscribirán para ocupar el único espacio para el Oscar y otro para el Goya.
En cuanto a Te llevo conmigo, podría tener su estreno comercial oficial hasta enero 2021 en México y Estados Unidos.
