'Premios Fénix': Y los nominados son...

Esta mañana se dieron a conocer a los elegidos para contender por el premio que reconoce a lo mejor del cine iberoamericano.

Hace unos momentos en el Hotel Four Seasons de la CDMX se presentaron las producciones nominadas para la quinta edición de los Premios Fénix, los galardones destinados a reconocer y difundir el trabajo fílmico y televisivo hecho en Iberoamérica. Después de haber realizado una preselección de trabajos entre 787 largometrajes se eligieron 93 películas que quedaron como candidatas: 66 ficciones y 27 documentales, además de 36 series, de las cuales 15 eran producciones mexicanas. 

Rodrigo Peñafiel, presidente de Premios Fénix, presentó a Marina de Tavira y Ana de la Reguera quienes fueron las encargadas de dar a conocer a los nominados. Por segunda ocasión el Premio Fénix también reconocerá a producciones destinadas a la pantalla chica, que serán reconocidas en las categorías de Mejor serie y Mejor ensamble. También se entregarán tres reconocimientos extra: El Premio Fénix a la labor cinematográfica, el Premio Fénix al trabajo crítico y el Premio Fénix de los exhibidores, coordinado por Cinépolis y que contempla el voto del público:

Mejor largometraje de ficción

  • Alanís (Argentina, 2017)
  • Las buenas maneras (Brasil, Francia, 2017)
  • Cocote (República Dominicana, Argetina, Alemania, Qatar, 2017)
  • Las herederas (Paraguay, Alemania, Brasil, Uruguay, Noruega, Francia, 2017)
  • Museo (México, 2018)
  • Pájaros de verano (Colombia, México, Dinamarca, Francia, 2018)
  • Zama (España, Francia, Países Bajos, Estados Unidos, Brasil, México, Portugal, Líbano, Suiza, 2017)

Mejor dirección

Mejor actriz

Mejor actor

Mejor guion

Mejor fotografía largometraje de ficción

Mejor diseño de arte

Mejor vestuario

Mejor sonido

  • José Luis Díaz y Emmanuel Croset por El ángel
  • Nelson Carlo de los Santos Arias y Nahuel Palenque por Cocote
  • Daniel Turini, Fernando Henn, Rafael Álvarez y Ariel Henrique por Las herederas
  • Javier Umpierrez, Isabel Muñoz, Michelle Couttolenc y Jaime Baksht por Museo 
  • Carlos E, García, Claus Lynge y Marco Salaverría por Pájaros de verano

Mejor edición

Mejor música original

Mejor largometraje documental

Mejor fotografía largometraje documental

Mejor serie

Mejor ensable actoral de serie

Además de estos reconocimientos, el día de la ceremonia, que se llevará a cabo el próximo 7 de novimebre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en la Ciudad de México, Netflix y Cinema 23 entregarán un nuevo premio a un director novel: el Premio Netflix Ópera Prima, que puede ser por largometraje de ficción o documental. En esta primera ocasión los nominados son:

facebook Tweet
Te puede interesar