'The Last of Us 2': ¿Por qué los infectados se están volviendo inteligentes?
Sergio Negrete
Sergio Negrete
-Redactor
Mi infancia estuvo repleta de películas de Disney en VHS. Bien podría ser un personaje de 'El diario de Bridget Jones', 'Fleabag' o 'Parks and Recreation'

El Cordyceps de 'The Last of Us' es un villano cualquiera, sino que se adapta, muta, se esconde y parece que también ha aprendido a ser más eficiente.

La espera terminó y tras dos largos años de teorías y debates entre fans, la segunda temporada de The Last of Us finalmente está aquí, y como era de esperarse, el primer episodio ya desató toda clase de emociones. El regreso de Ellie (Bella Ramsey), ahora más madura y decidida, y de Joel (Pedro Pascal) cargando con las consecuencias de sus decisiones, no sólo puso sobre la mesa nuevos conflictos humanos, sino también algo que muchos esperaban: más infectados.

Los fans del videojuego sabían que venían cosas fuertes, pero la serie de Max ya dejó ver que esta vez no bastará con correr o esconderse, sino que habrá que luchar de frente. Desde el inicio de la nueva entrega se ha puesto en evidencia que el peligro no sólo viene de otros sobrevivientes, sino de infectados que además de ser más agresivos, también parecen ser diferentes de la primera temporada.

Como todos los saben, en el universo de The Last of Us, el responsable de todo el caos es el Cordyceps, un hongo que infecta cerebros humanos y los convierte en criaturas sin rastro de humanidad. Pero el Cordyceps no es un villano cualquiera, sino que se adapta, muta, se esconde y parece que también ha aprendido a ser más eficiente. Ahora, un momento del primer episodio de la segunda temporada ha puesto a los espectadores a dudar si los infectados se han vuelto más inteligentes y están dotados de raciocinio.

Max

En realidad, los humanos con Cordyceps no se han vuelto más listos pero sí más letales. En el capítulo de estreno, titulado "Días futuros", aparece una variante conocida como "stalkers", infectados que acechan en silencio, se ocultan y esperan el momento exacto para atacar. A diferencia de los corredores o chasqueadores, que actúan por impulso o con base en el sonido, estos nuevos enemigos tienen un toque más especializado para la cacería.

Los stalkers no son nuevos para los fans del juego, pero para quienes apenas los están conociendo en pantalla, la historia es otra. Esta categoría de Cordyceps hace que los huéspedes puedan arrastrarse por las paredes, esconderse en rincones oscuros y atacar cuando menos lo esperas. No se trata de que estén resolviendo ecuaciones, sino de que el hongo ha ido evolucionando su forma de controlar a los cuerpos, mejorando su habilidad para cazar y sobrevivir.

Max

Con apenas el primer episodio al aire, The Last of Us ya dejó en claro que no hay descanso para los sobrevivientes. El tono de la segunda temporada es más oscuro, las heridas más profundas y los enemigos más impredecibles. La aparición de estos stalkers sólo es una muestra de cómo el mundo se está volviendo cada vez más hostil y menos predecible.

facebook Tweet
Te puede interesar