Para ver en Semana Santa: Hace 26 años, este actor de Batman interpretó a Jesucristo y no lo recordabas
Luis Fernando Galván
Interesado en las religiones del mundo y especialista en arte sacro medieval, mis géneros favoritos son las épicas de fantasía al estilo 'El señor de los anillos', 'Valhalla Rising' y 'El caballero verde', así como el terror religioso de 'El exorcista', 'Saint Maud' y '30 monedas'.

Antes de convertirse en una gran estrella de Hollywood y en uno de los rostros más icónicos de Batman, este actor interpretó a Jesucristo en una producción para televisión que muchos han olvidado. A 26 años de su estreno, vale la pena redescubrirla.

A lo largo de las décadas, la figura de Jesucristo ha sido llevada al cine y la televisión por actores de estilos y trayectorias muy distintas. Desde el drama intenso hasta las versiones musicales y satíricas, cada interpretación ha ofrecido una nueva mirada sobre el hombre más influyente de la historia. Actores como John Legend, Jim Caviezel, Ralph Fiennes, Ewan McGregor y Willem Dafoe han asumido el reto de representar al Hijo de Dios, dándole su propio tono y humanidad al personaje.

John Legend, por ejemplo, ganó un Emmy por su interpretación en la versión en vivo de Jesus Christ Superstar, convirtiéndose además en parte del selecto grupo EGOT (ganadores de Emmy, Grammy, Oscar y Tony). Jim Caviezel es recordado por su impactante actuación en La pasión de Cristo, dirigida por Mel Gibson, mientras que Willem Dafoe encarnó a un Jesús más introspectivo en La última tentación de Cristo, de Martin Scorsese. Las versiones musicales también han dejado huella con actores como Ted Neeley en Jesus Christ Superstar y Victor Garber en Godspell.

Hallmark Entertainment

La vez que un Batman encarnó al Hijo de Dios

Lo que muchos olvidan es que dentro de este grupo también se encuentra un actor que, años después, se convertiría en uno de los rostros más icónicos del cine contemporáneo. Se trata de Christian Bale, reconocido por su versatilidad extrema y su compromiso con cada papel que interpreta, incluyendo El maquinista, Escándalo americano y El vicepresidente. Bale ha sido Batman en la trilogía de Christopher Nolan, ha ganado un Oscar, y ha demostrado su capacidad para transformarse física y emocionalmente según lo requiera la historia.

Hallmark Entertainment

Antes de alcanzar el estrellato mundial, Bale interpretó a Jesucristo en la película para televisión Mary, Mother of Jesus, dirigida por Kevin Connor y estrenada en 1999. En ese entonces, tenía 25 años, pero ya mostraba una intensidad interpretativa que lo distinguiría a lo largo de su carrera. Su Jesús era joven, sereno y determinado, y su presencia en pantalla evocaba la figura de un líder carismático, con cierto aire a Matthew McConaughey en sus primeros papeles.

Mary, Mother of Jesus es una producción que optó por narrar la historia bíblica desde la perspectiva de María, madre de Cristo, interpretada magistralmente por la actriz sueca Pernilla August, conocida también por haber dado vida a la madre de Anakin Skywalker en Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma. Bajo la dirección de Connor, el filme se destaca por su tono contenido y su elegancia visual, rodado en hermosas locaciones de Budapest.

Hallmark Entertainment

El guion, escrito por Albert Ross con apoyo de John Goldsmith, incluye una advertencia clara al inicio: se ha tomado licencia dramática, pero con respeto por el espíritu y significado de los relatos bíblicos. Esto permite al filme explorar con sensibilidad y libertad la vida de María desde su infancia, la Anunciación, el nacimiento de Jesús, su crecimiento y finalmente, su crucifixión y resurrección.

Lo que hace especial a esta versión es precisamente su enfoque simple y contenido. A diferencia de otros dramas bíblicos grandilocuentes, aquí se retrata con sobriedad tanto la hostilidad de las autoridades como el escepticismo del pueblo. La muerte de José, el padre adoptivo de Jesús, y la crucifixión son momentos representados con enorme carga emocional. Y en medio de todo, un joven Christian Bale se destaca como un Jesús sereno, humano y luminoso, en una interpretación que hoy vale la pena redescubrir en Semana Santa.

facebook Tweet
Te puede interesar