Con el live-action de Lilo y Stitch cada vez más cerca de aterrizar en nuestras pantallas, la emoción de los fanáticos de Disney está por las nubes. Sobre todo, porque podría quitar el mal sabor de boca de Blancanieves, la polémica cinta con Rachel Zegler y Gal Gadot. El regreso de uno de los duos más queridas del cine ha despertado la nostalgia de toda una generación y, al mismo tiempo, ha conquistado nuevos corazones con su historia de familia, amistad y una criatura alienígena tan tierna como caótica.
Desde su primer encuentro en la gran pantalla, Stitch se convirtió en el favorito de millones por su combinación única de locura, ternura y caos espacial. Pero más allá de sus travesuras en la isla de Hawái y sus conmovedores lazos con Lilo, hay un detalle que los verdaderos fans han notado y que muchos han querido descifrar: ese extraño lenguaje que a veces se le escapa entre balbuceos, gritos y gruñidos.

¿Alguna vez te preguntaste si Stitch simplemente improvisaba sonidos o si en realidad estaba diciendo algo? Pues prepárate para un viaje intergaláctico, porque resulta que el pequeño Experimento 626 no está inventando cosas al azar. En realidad, esta criatura tierna y esponjosa habla un idioma real que fue creado específicamente para su especie.

El nombre del lenguaje es Tantalog, y aunque suene como algo que diría Stitch después de tomar mucho café, es una lengua completa desarrollada para los alienígenas de su universo. Este idioma ficticio no sólo fue inventado para que sonara divertido, sino que también tiene estructura, vocabulario y reglas gramaticales. El Tantalog se utiliza en comunicaciones extraterrestres, documentos oficiales del Consejo Galáctico y, por supuesto, en los momentos en que Stitch necesita robarse la pantalla.
Lo curioso es que Disney y los creadores de la franquicia decidieron no dejar esto como un simple lenguaje alienígena. De hecho, el idioma tiene frases con significados reales que han sido utilizados en películas, series y material promocional. Entre los más conocidos están saludos, advertencias y códigos de emergencia. Aunque Stitch no siempre lo usa de forma clara, hay pistas que nos hacen entender que tiene una lengua madre muy particular.

Para los fans más fieles, hay incluso una especie de diccionario intergaláctico donde se explican algunas de las expresiones de Tantalog, como el famoso "Meega, nala kweesta". Para quienes quieran aprenderlo como si fuera un segundo idioma, hay comunidades en línea que se dedican a descifrar y practicar el Tantalog. Incluso han aparecido camisetas, tazas y hasta tatuajes con frases escritas en este peculiar lenguaje.