Los rankings semanales de Netflix suelen esconder sorpresas, revelando joyas inesperadas que resurgen gracias al streaming. Tal es el caso de Alfa, una cinta de 2018 que, tras haber pasado desapercibida en su estreno, ha encontrado una segunda vida. De acuerdo con el sitio FlixPatrol, la película logró colarse en el Top 10 de Netflix en varios países, incluyendo México, desde el pasado 6 de abril de 2025, y continúa figurando entre las más vistas en distintas regiones.
Dirigida y coescrita por Albert Hughes (director de From Hell y The Book of Eli), Alfa es una aventura de supervivencia ambientada en la Edad de Hielo. Su protagonista es un joven interpretado por Kodi Smit-McPhee, quien se separa de su tribu y, en medio del peligro, forma un inesperado vínculo con un lobo herido. Esta inusual alianza se convierte en el corazón de una historia visualmente impactante y emocionalmente poderosa.

‘Alfa’: La emotiva alianza entre humano y animal que conmueve en Netflix
La película transcurre hace unos 20,000 años y sigue a Keda, un joven cazador tribal que se extravía durante una expedición encabezada por su padre, Tau (Jóhannes Haukur Jóhannesson). Tras una caída que lo deja gravemente herido, Keda sobrevive contra todo pronóstico y salva a un lobo herido, al que llama Alfa. Juntos emprenden un viaje épico de regreso a casa, enfrentándose a las amenazas implacables de la naturaleza primitiva.
A lo largo de su travesía, Keda y Alfa lidian con un entorno hostil, desde climas extremos hasta encuentros con peligrosos depredadores paleolíticos. Lo que comienza como una lucha por la supervivencia se transforma en una poderosa historia sobre la confianza, la evolución del vínculo humano-animal y los orígenes del compañerismo entre hombres y lobos. La estética del filme, sumada a su ritmo pausado pero intenso, logra sumergir al espectador en un mundo ancestral y desafiante.

Aunque Alfa logró recaudar poco más de 97 millones de dólares en taquilla global, no alcanzó su punto de equilibrio respecto a su presupuesto de 51 millones, lo que la dejó fuera de cualquier conversación sobre secuelas. En su momento, la película pasó con relativa discreción por las salas de cine, sin obtener el reconocimiento que su propuesta visual y narrativa merecían.
Ahora, gracias al algoritmo de Netflix y al boca a boca digital, la cinta está siendo redescubierta por una audiencia global. Su reaparición en el Top 10 de varios países demuestra cómo el streaming puede revivir películas olvidadas y ofrecerles una segunda oportunidad. La conexión emocional entre Keda y Alfa parece estar resonando especialmente bien con los espectadores, que valoran tanto la acción como la sensibilidad que propone la historia.