“Son películas realmente tontas”: Elizabeth Olsen pasó 10 años interpretando a la Bruja Escarlata de Marvel, y eso tuvo consecuencias en su carrera
Luis Fernando Galván
Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

Aunque su personaje en el MCU la convirtió en una estrella global, la actriz ha compartido cómo esa etapa repercutió en su carrera y en cómo elige ahora sus proyectos.

Elizabeth Olsen se convirtió en uno de los rostros más reconocibles del Universo Cinematográfico de Marvel al interpretar durante casi una década a Wanda Maximoff, también conocida como la Bruja Escarlata. Aunque su papel fue clave en varias producciones del MCU, incluyendo la serie WandaVision, ganándose el cariño del público, la actriz ha sido muy franca respecto a las implicaciones que tuvo encarnar a una superheroína durante tanto tiempo, tanto a nivel personal como profesional.

Su última aparición como Wanda fue en Doctor Strange en el Multiverso de la Locura de Sam Raimi. Desde entonces, Olsen no ha vuelto a formar parte del universo de superhéroes, y en diversas entrevistas ha dejado claro que no extraña el personaje. En una conversación reciente en el podcast Wild Card, la actriz compartió con honestidad los motivos por los cuales aceptó unirse al MCU y cómo esa decisión afectó el rumbo de su carrera actoral.

Marvel Studios

“No es el tipo de arte que consumo”: la actriz habla con honestidad sobre Marvel

Olsen explicó que una de las razones por las que quiso formar parte de Marvel fue el impacto que los primeros filmes, como Iron Man, tuvieron en la cultura popular. “Eran películas geniales, reflejaban la política y la cultura de una forma encantadora”, expresó, añadiendo que se sintió orgullosa de formar parte del proyecto. Su debut se dio en la escena postcréditos de Capitán América: El soldado de invierno, y su gran estreno fue en Avengers: Era de Ultrón, seguido por varias apariciones en películas clave del universo Marvel.

No obstante, la actriz reconoce que la percepción general sobre estos filmes ha cambiado. “Durante los últimos diez años ha existido esta narrativa... Es polémico cuando un autor dice que jamás haría una película de Marvel, o cuando directores afirman que están destruyendo el cine”, comentó. Aunque Olsen dijo sentirse orgullosa de su trabajo en el MCU, también confesó que esas películas no representan el tipo de arte que ella consume.

Marvel Studios

“Pasé tantos años haciendo Marvel que siento que ahora todo el trabajo que hago debe reflejar verdaderamente mi gusto personal”, aseguró la actriz de Amor y muerte. Olsen ha dejado claro que desea enfocarse en proyectos que conecten con su sensibilidad artística. Y aunque valora lo que logró con la Bruja Escarlata, también señaló que necesita equilibrar esa etapa con otros trabajos que hablen más de su identidad como intérprete.

Actualmente, Olsen ha regresado a sus raíces en el cine independiente, donde debutó con Martha Marcy May Marlene. Acaba de finalizar el rodaje de Panic Carefully, dirigida por Sam Esmail, y está por comenzar la producción de su nuevo proyecto, el piloto de la serie Seven Sisters para FX. Además, ya confirmó que no participará en Avengers: Doomsday, programada para 2026. Así, Elizabeth Olsen cierra una etapa significativa de su carrera para reencontrarse con los proyectos que verdaderamente le apasionan.

facebook Tweet
Te puede interesar