'El Señor de los Anillos': ¡esta es la pregunta que se hicieron los fans cuando descubrieron 'El Retorno del Rey' hace más de 20 años!
Jessica Campos
Jessica Campos
-Redactora
Algunas de mis películas favoritas son 'Birdman', 'Begginers' y 'L'âge atomique'. El cine de terror me da miedo, me gustan los comics, y mis géneros favoritos son la fantasía y la animación. Estudié Comunicación en la UNAM y algún día terminaré la carrera de Historia en la FFyL.

¿Y tú ya sabías la respuesta?

Han pasado más de 20 años desde que El Retorno del Rey, el épico cierre de El Señor de los Anillos, llegó a los cines en diciembre de 2003. Sin embargo, una pregunta sigue rondando entre los fans de la saga: ¿Por qué Aragorn liberó al Ejército de los Muertos antes de la batalla final contra Sauron y no les pidió que lo acompañaran a Mordor?.

Tras la intensa Batalla de los Campos del Pelennor —una de las más memorables del cine— los fantasmas de Dunharrow resultaron ser un recurso clave para inclinar la balanza a favor de los pueblos libres. Su letal eficacia y carácter indestructible los convirtió en aliados aparentemente invencibles. Por eso, cuando Aragorn les concede la libertad tras esta única batalla, muchos espectadores —como el mismo Gimli lo expresa en pantalla— no pueden evitar preguntarse: ¿Por qué no usarlos una vez más para derrotar a Sauron directamente en Mordor?

New Line Cinema

La respuesta no está solo en la película, sino también en los libros ya que como reveló un artículo del portal Collider, la historia original de J.R.R. Tolkien difiere en un punto clave: En los libros, el Ejército de los Muertos nunca particip* en la Batalla de los Campos del Pelennor. Su única misión es ayudar a Aragorn a tomar los barcos de los Corsarios de Umbar, que planeaban atacar Gondor desde el sur. Una vez cumplido este cometido, los fantasmas son liberados y desaparecen de la historia. La gran batalla contra Sauron en Minas Tirith es ganada por hombres de carne y hueso.

En la adaptación cinematográfica de Peter Jackson, la participación de los muertos fue ampliada, dándole mayor dramatismo visual a la batalla. Sin embargo, incluso dentro de esta versión, el juramento que los ata parece estar ligado a una única misión: redimirse de su traición a Isildur, ancestro de Aragorn, participando en una gran batalla por el reino de Gondor. Una vez cumplida su promesa, su deuda está saldada.

Así Aragorn no solo respeta este pacto, sino que también se muestra como un líder honorable. Liberar al Ejército de los Muertos inmediatamente después de que cumplieron su juramento demuestra su respeto por la palabra empeñada, un gesto que lo consolida como el legítimo y justo heredero al trono.

New Line Cinema

Además, como señalan algunos fans, llevar fantasmas al corazón del dominio de Sauron podría haber sido una jugada peligrosa. No olvidemos que Sauron es también conocido como "El Nigromante", con poderes relacionados al mundo de los muertos. Tener espectros cerca podría haber sido un riesgo para el ejército aliado, ya que podrían haber sido corrompidos o vueltos en su contra. Actualmente, esta saga está disponible en Max.

facebook Tweet
Te puede interesar