La emocionante película de Netflix que está atrapando a todos y ahora es de las más vistas en México
Luis Fernando Galván
Interesado en las religiones del mundo y especialista en arte sacro medieval, mis géneros favoritos son las épicas de fantasía al estilo 'El señor de los anillos', 'Valhalla Rising' y 'El caballero verde', así como el terror religioso de 'El exorcista', 'Saint Maud' y '30 monedas'.

Una clásica historia de supervivencia, amistad y redención está conquistando Netflix. Esta película de aventuras, redescubierta por el público, se ha colado entre lo más visto en la plataforma y emociona con cada escena en una isla remota.

El cine de aventuras ha ofrecido algunas de las experiencias más emocionantes y memorables para los amantes del séptimo arte. Desde clásicos como Indiana Jones: En busca del arca perdida hasta relatos contemporáneos como La vida de Pi o Náufrago, las historias de exploración, supervivencia y descubrimiento han demostrado tener un poder magnético sobre el público. Estos relatos fascinan por sus escenarios exóticos, desafíos extremos y, esencialmente, por el viaje interior de sus protagonistas, enfrentados a lo desconocido y obligados a reinventarse.

En Netflix: Una obra basada en una novela clásica de aventuras

Una de las obras literarias más influyentes dentro de este género es Robinson Crusoe, escrita por Daniel Defoe en 1719. Considerada una de las primeras novelas modernas, cuenta la historia de un hombre que naufraga en una isla desierta y debe aprender a sobrevivir en completo aislamiento. Más allá de su carácter aventurero, la novela plantea reflexiones sobre la soledad, la civilización, la espiritualidad y el encuentro con el otro. A lo largo de los siglos, Robinson Crusoe ha sido adaptada en múltiples formatos, y cada generación ha reinterpretado el relato desde su propio contexto social y cultural.

Miramax

En 1997, una nueva adaptación cinematográfica dirigida por Rod Hardy y George T. Miller volvió a llevar esta historia a la pantalla, con Pierce Brosnan como protagonista. Esta versión, recientemente redescubierta por los suscriptores de Netflix en México, ha escalado en el ranking de las más vistas, y no es difícil entender por qué. La cinta logra combinar acción, drama y momentos de profunda introspección en un relato clásico que conserva su relevancia hasta hoy.

La trama inicia con un noble escocés que, tras un duelo fatídico, se ve obligado a abandonar su país y embarcarse en una travesía por el mar. Sin embargo, una violenta tormenta lo deja varado en una isla remota del Caribe. Robinson Crusoe sobrevive gracias a su ingenio, a los objetos rescatados del naufragio y a la presencia de un perro fiel que se convierte en su único compañero durante los primeros años. La película, fiel al espíritu del libro, muestra cómo la resiliencia y el optimismo se convierten en herramientas vitales para enfrentar la adversidad.

Miramax

Uno de los momentos clave en la historia es el encuentro con Viernes, un hombre nativo a quien Crusoe salva de un sacrificio. Al principio, la relación entre ambos está marcada por el temor, el prejuicio y una marcada jerarquía impuesta por Crusoe, que se autoproclama su "amo". Sin embargo, a lo largo del tiempo, la convivencia forzada les obliga a escucharse, entenderse y construir una amistad que desafía sus orígenes y visiones del mundo.

Gracias a su mensaje universal y al carisma de Brosnan, esta versión de Robinson Crusoe ha encontrado una nueva vida en streaming. Aunque no se trata de una superproducción, su narrativa honesta, el retrato del vínculo entre dos culturas y el eterno conflicto entre hombre y naturaleza la convierten en una propuesta ideal para quienes buscan una historia clásica de aventuras para este fin de semana.

facebook Tweet
Te puede interesar