200 millones a la basura: esta película de ciencia ficción fue un rotundo fracaso
Jessica Campos
Jessica Campos
-Redactora
Algunas de mis películas favoritas son 'Birdman', 'Begginers' y 'L'âge atomique'. El cine de terror me da miedo, me gustan los comics, y mis géneros favoritos son la fantasía y la animación. Estudié Comunicación en la UNAM y algún día terminaré la carrera de Historia en la FFyL.

¿Te atreves a verla?... Aquí te contamos más detalles sobre ella.

Hace algunos años llegó a los cines una película que contó con un presupuesto colosal de 200 millones de dólares, y que aunque prometía ser un hito del cine de ciencia ficción, sencillamente no funcionó. Así, sin importar mucho su impresionante despliegue visual y a su ambiciosa narrativa, la película dirigida por Luc Besson —el mismo director detrás de El quinto elemento terminó siendo un rotundo fracaso comercial que no logró recuperar ni la mitad de su inversión en taquilla.

STX Entertainment

Tal cinta -que ahora puede verse en Amazon Prime Video y Apple TV+- adaptó los cómics franceses Valérian et Laureline de Pierre Christin y Jean-Claude Mézières al cine, para presentarnos una historia ambientada en un futuro lejano donde los agentes espaciales Valerian (Dane DeHaan) y Laureline (Cara Delevingne) tienen la tarea de mantener el orden en el universo.

Sin embargo como la dinámica entre ambos personajes está marcada por el constante coqueteo de Valerian hacia Laureline -quien aparenta no estar interesada en mezclar lo profesional con lo personal- la tensión romántica de ambos complica la importante misión asignada por el comandante Arün Filitt (Clive Owen), quien envía a los agentes a una operación crítica en la ciudad intergaláctica de Alpha, donde millones de especies pasaron de convivir en armonía y paz a sentir un profundo miedo ante una misteriosa amenaza que lo pone todo en riesgo.

STX Entertainment

Aunque visualmente deslumbrante y con un elenco que incluye también a Rihanna, John Goodman, Rutger Hauer, Ethan Hawke y Elizabeth Debicki, Valerian y la ciudad de los mil planetas fue una apuesta ambiciosa para crear una nueva saga espacial, pero cuyo exceso de efectos digitales, narrativa poco sólida y falta de química entre los protagonistas terminaron por hacer que no conectara con el público.

Y como el paso del tiempo ha permitido que la cinta sea vista más como una curiosidad dentro del género moderno que como un clásico de la sci-fi, hoy Valerian y la ciudad de los mil planetas puede ser disfrutada por quienes aman los mundos futuristas y la estética del cómic europeo en Amazon Prime o Apple TV+. ¡Ve por tus palomitas y atrévete a verla!

facebook Tweet
Te puede interesar