Han pasado solo unos días desde los impactantes finales de temporada de animes como Solo Leveling y Re:ZERO -Starting Life in Another World, pero Crunchyroll no baja el ritmo y ha dado inicio a su temporada de abril con nuevas propuestas que prometen sorprender a los amantes del anime.
Si bien en la primavera de 2025 destacan títulos como My Hero Academia: Vigilantes y la tercera temporada de Fire Force, la temporada no estaría completa sin un nuevo isekai. En esta ocasión, se trata de la esperada adaptación de la popular serie de novelas web escrita por TurtleMe: The Beginning After The End. Desde su anuncio, esta serie ha generado grandes expectativas, ya que su material original es considerado uno de los mejores dentro del género en los últimos años.

Bajo la producción de Studio A-Cat, la historia sigue a King Grey, un poderoso monarca que, tras una muerte misteriosa, renace como Arthur Leywin en el continente mágico de Dicathen. A pesar de iniciar su nueva vida como un bebé, Arthur conserva sus recuerdos y su sabiduría pasada, lo que lo convierte en una anomalía dentro de este mundo regido por la magia. Desde el primer episodio, la historia deja en claro que la trama buscará profundizar en su desarrollo personal, explorando temas como la identidad, el poder y, sobre todo, la familia.
A diferencia de otras producciones isekai que apuestan más por la acción y la aventura, The Beginning After The End dedica una parte considerable de su primer episodio a construir la dinámica familiar de Arthur. Esto es un acierto, ya que humaniza al protagonista y le da un propósito más allá del clásico “convertirse en el más fuerte”. Esta relación con su familia no solo es entrañable, sino que también se expone como un pilar narrativo clave para la historia.

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas. Desde que se anunció que Studio A-Cat estaría a cargo de la animación, los seguidores del manhwa manifestaron su preocupación. Y lamentablemente, el primer episodio no hace mucho para resolver esas dudas. Si bien la calidad no es desastrosa, está lejos del nivel que se esperaría de una adaptación de este calibre. Las escenas de acción carecen de fluidez, los fondos se sienten estáticos y, en general, la animación no logra transmitir el impacto visual que la historia merece.
A pesar de esto, The Beginning After The End tiene el potencial de consolidarse como una serie destacada de la temporada. Su historia es lo suficientemente sólida como para mantener el interés de los espectadores, y si logra mejorar en los episodios siguientes, podría convertirse en una de las grandes sorpresas del año. Solo queda esperar y ver si la serie es capaz de aprovechar su mayor fortaleza: la historia.