El más reciente éxito de Netflix, Mi lista de deseos, protagonizado por Sofia Carson, ha generado un fenómeno inesperado entre su audiencia. Esta comedia romántica, que en apariencia es una historia ligera sobre el amor y el crecimiento personal, ha llevado a varias espectadoras a replantearse sus relaciones sentimentales hasta el punto de terminar con sus novios.
La película sigue la historia de Alex Rose, una joven que, tras la muerte de su madre (Connie Britton), descubre que para recibir su herencia debe completar una lista de deseos que escribió cuando tenía 13 años. Entre los objetivos se encuentran retos como hacer un monólogo de comedia y lanzarse a un mosh pit. Sin embargo, el desafío más difícil de todos es encontrar el verdadero amor, lo que desencadena una serie de preguntas sobre lo que realmente significa estar con la persona adecuada.

Un inesperado efecto secundario: rompimientos tras ver la nueva #1 de Netflix
Lo sorprendente es que estas preguntas no solo afectan a la protagonista, sino también a quienes han visto la película. Carson reveló a Entertainment Weekly que las proyecciones de prueba (test screenings) revelaron un efecto inesperado en la audiencia. "Adam Brooks [el director] me llamaba todo el tiempo después de las proyecciones de prueba y me decía que muchas personas le contaban: 'Terminé rompiendo con mi novio' o 'Renuncié a mi trabajo'", explicó la actriz.
En la historia, la madre de Alex le deja una serie de preguntas diseñadas para ayudarla a determinar si está con la persona correcta: "¿Es tu pareja una persona amable? ¿Te ayuda a ser tu mejor versión? ¿Puedes imaginarlo como el padre de tu futuro hijo?". Estas interrogantes, que forman parte del legado de la madre, resultaron ser tan efectivas que muchas espectadoras comenzaron a cuestionar sus propias relaciones.

Carson destacó que el impacto de la película va más allá de la comedia romántica convencional. "Eso es lo hermoso de esta historia, es mucho más que una comedia romántica, es una historia de crecimiento personal y reflexión", comentó. Inspirada por la experiencia de rodar la película, la también actriz de Corazones malheridos confesó que ha comenzado a escribir su propia "lista de vida".
"Creo que muchos de nosotros, incluyéndome, olvidamos a esa niña interior que era una soñadora sin miedo. Esta película me llevó de vuelta a ella de muchas maneras", compartió. Entre los logros que ha conseguido y que forman parte de sus sueños de infancia, mencionó convertirse en embajadora de UNICEF, cantar junto al tenor Andrea Bocelli y presentarse en los premios Oscar.