Japón llevó el anime hasta el otro lado del mundo con el lanzamiento de Dragon Ball y Dragon Ball Z. La popular historia de Akira Toriyama se convirtió en uno de los títulos imperdibles japoneses, pero también significó la introducción de millones de espectadores a este tipo de producción, cuya línea continuó con exitosos programas como One Piece y Naruto, por mencionar solo algunos de los más famosos.
A pesar de que Japón es considerado el país con el mayor número de producciones anime, Corea del Sur ya se prepara para nivelar su éxito frente a las audiencias, pues la recepción que ha obtenido Solo Leveling en plataformas de streaming, el país que lo produjo, ha abierto el panorama para estos títulos frente a los amantes de este estilo de series.

Además de que el éxito de Solo Leveling ya era presente desde su webtoon y manhwa, el recibimiento del anime promueve el desarrollo de más producciones así. De acuerdo con ANN, el director ejecutivo de LINE Manga desea aprovechar el potencial de este título y tiene en planes generar alrededor de 20 nuevas adaptaciones de anime webtoon.
La fecha tentativa de estreno de estos animes está prevista para 2025 y se pretende transformar el contenido para diversas plataformas con el objetivo de adaptarse en franquicias de películas, series live-action y anime. El año pasado se produjeron 12 adaptaciones y la finalidad es duplicar la producción para este ciclo. ¿Lograrán repetir el fenómeno de Solo Leveling?

El anime rápidamente se convirtió en una de las series más vistas en Crunchyroll en los primeros dos meses del 2025, y hay grandes esperanzas con los lanzamientos de Omniscient Reader’s Viewpoint y The Beginning After the End, así que las expectativas se encuentran al alza con los contenidos de LINE y su distribución alrededor del mundo.