¡Número 1 en 71 países! Esta adaptación bestseller está conquistando actualmente las listas mundiales de Netflix
Luis Fernando Galván
Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

Con una mezcla de calidez, humor y momentos conmovedores, esta película se ha ganado un lugar especial en el corazón del público de Netflix.

Netflix continúa demostrando su capacidad para convertir ciertas producciones en auténticos fenómenos globales. Desde thrillers intensos como Ad Vitam hasta comedias de acción como De vuelta a la acción, pasando por animaciones como Plankton: La película, la plataforma ha sabido capturar la atención del público con historias que conectan con distintas audiencias alrededor del mundo. Ejemplos recientes como la serie Adolescencia han escalado rápidamente en las listas de popularidad, consolidándose como algunos de los estrenos más vistos en diversos países.

Siguiendo esta tendencia, una nueva película ha tomado por asalto el ranking de Netflix y actualmente domina el primer lugar en 71 países. Estrenada apenas el 28 de marzo, Mi lista de deseos es un drama con toques de comedia romántica que ha conquistado al público con su emotiva historia sobre el crecimiento personal, la pérdida y el poder de reencontrarse con los sueños olvidados. Protagonizada por Sofia Carson, esta adaptación del bestseller de Lori Nelson Spielman ha logrado cautivar a los espectadores con su combinación de sensibilidad, humor y un mensaje inspirador.

Netflix

La adaptación de un bestseller que ha conquistado a la audiencia global de Netflix

La historia sigue a Alex Road, una joven que se encuentra atrapada en una vida sin rumbo. Aunque alguna vez soñó con ser maestra, ahora se conforma con un trabajo estable pero insatisfactorio y una relación que, aunque cómoda, no la llena por completo. Todo cambia cuando su madre, Elizabeth (Connie Britton), fallece y deja tras de sí un inesperado desafío: si Alex quiere recibir su herencia, primero deberá completar una serie de tareas incluidas en la lista de deseos que escribió cuando tenía 13 años.

A regañadientes, Alex acepta el reto y comienza a embarcarse en experiencias que la sacan de su zona de confort. Desde probar el stand-up comedy hasta aprender a tocar el piano, cada tarea le recuerda quién solía ser antes de perderse en la rutina de la adultez. Sin embargo, más allá de estos desafíos superficiales, el verdadero propósito de la lista es obligarla a enfrentar sus miedos, descubrir nuevas pasiones y reconstruir su vida desde una perspectiva renovada.

Netflix

La película, dirigida por Adam Brooks, equilibra hábilmente el drama y la comedia, aunque en algunos momentos no puede evitar caer en sentimentalismos. Aunque la trama es predecible en ciertos momentos, la fuerza de su mensaje y el carisma de su protagonista la convierten en una experiencia gratificante. Sofia Carson brilla en el papel de Alex, transmitiendo con naturalidad las dudas y emociones de una mujer que, aunque ha dejado de soñar, aún tiene la oportunidad de hacerlo nuevamente.

Uno de los aspectos destacados de la película es su exploración de las relaciones interpersonales. A lo largo de la película, Alex se reencuentra con su hermano Lucas, fortalece lazos con su madre a través de los mensajes en video que ella le dejó y, en el proceso, también encuentra el amor. Aunque en su camino aparecen varios intereses románticos, es la química con Brad (Kyle Allen), el abogado que administra la herencia de su madre, la que realmente logra destacar, aportando una subtrama romántica sutil pero efectiva.

Mi lista de deseos
Mi lista de deseos
Fecha de estreno 28 de marzo de 2025 | 2h 03min
Dirigida por Adam Brooks

facebook Tweet
Te puede interesar