Marvel ha decidido que el "Hombre sin Miedo" regrese por todo lo alto, pero esta vez no lo hace desde el emblema de Netflix, sino bajo el manto de Disney+. Daredevil: Born Again ya está aquí con Charlie Cox nuevamente enfundado en su traje rojo, demostrando que no hay mejor abogado ni justiciero en Hell's Kitchen. Después de su breve pero celebrada aparición en Spider-Man: Sin camino a casa y She-Hulk: Defensora de héroes, muchos se preguntaban cuándo volveríamos a ver a Matt Murdock en acción.
Ahora que Daredevil: Born Again ha estrenado seis de sus nueve capítulos, es posible decir que, más allá de emoción y adrenalina, este reboot está trayendo muchas preguntas, y algunas de ellas son bastante incómodas para la franquicia de superhéroes. En el cuarto episodio, Marvel decidió agitar el nido y lo hizo de la forma más increíble y fuera de serie: trayendo de vuelta a The Punisher.

Los fans que estaban contando los minutos para ver de nuevo a Frank Castle interpretado por Jon Bernthal, finalmente lo vieron, o al menos algo parecido a él. En el episodio, aparece una figura con el icónico cráneo blanco en el pecho que asesina a tiros al Tigre Blanco. Sin embargo, el criminal no es el Punisher que todos conocen, pero sí alguien usando su símbolo. Aunque parece algo simple, existe un problema detrás de este momento que podría tener consecuencias en la vida real otra vez.

En Daredevil: Born Again, vemos cómo un imitador decide tomar justicia por su cuenta y usar el símbolo del cráneo como bandera. Este es guiño directo a lo que ocurre en la vida real. El logo de The Punisher ha sido adoptado por grupos que poco tienen que ver con la justicia vigilante de los cómics, desde fuerzas militares hasta ciudadanos que buscan tomarse la ley por su propia mano. Por supuesto, esto ha causado incomodidad tanto dentro de la editorial como entre los fans.
Un incidente similar ya ocurrió en la vida real con casos como el del francotirador Chris Kyle, exmiembro de la Marina de los Estados Unidos y autor del libro "American Sniper", historia que fue llevada al cine por Clint Eastwood con Bradley Cooper como protagonista. ¿La razón? Kyle era conocido por adornar su uniforme y el equipo de su unidad con el cráneo de Punisher, e incluso apodó a su grupo "The Punishers".

Para él, el símbolo representaba fuerza, justicia y determinación. Sin embargo, esto provocó que una ola de seguidores comenzaran a adoptar el cráneo sin entender el trasfondo trágico y oscuro de Frank Castle. Marvel ya ha tenido que emitir comunicados en los últimos años expresando que no aprueba el uso del símbolo fuera de sus historias. Incluso en 2022, cambió temporalmente el logo del personaje en los cómics para distanciarlo de esas asociaciones.