En 2016, un médico notó que una atracción de Disneyland ayudó al 70% de sus pacientes a eliminar cálculos renales
Luis Fernando Galván
Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

Las montañas rusas son famosas por su velocidad, giros y caídas vertiginosas, pero en 2016 un médico descubrió que una de ellas tenía un beneficio inesperado.

Las atracciones de Disneyland han sido fuente de diversión y emoción para millones de visitantes alrededor del mundo, pero en 2016 un estudio reveló que una de ellas tenía un beneficio inesperado: ayudar a expulsar cálculos renales. Lo que comenzó como un simple experimento del doctor David Wartinger terminó por demostrar que la montaña rusa Big Thunder Mountain Railroad podía contribuir a la salud renal de algunos pacientes.

Big Thunder Mountain Railroad es una de las montañas rusas más icónicas de Disneyland. Su historia ficticia se ambienta en una ciudad minera del sureste de Estados Unidos a finales del siglo XIX, donde una antigua montaña sagrada es explotada hasta provocar un desastre natural. Desde entonces, los trenes de la mina siguen operando… pero sin conductores ni pasajeros. Esta atracción, inaugurada en 1979, se ha convertido en un clásico del parque y ha sido replicada en otros Disneyland alrededor del mundo.

D23

El sorprendente descubrimiento de un médico sobre una montaña rusa de Disneyland

El doctor Wartinger, intrigado por las experiencias de algunos de sus pacientes, decidió investigar si la vibración y los movimientos de esta montaña rusa podían influir en la expulsión de cálculos renales. Publicó sus hallazgos en el Journal of the American Osteopathic Association, donde concluyó que el 70% de los pacientes que se subieron a la Big Thunder Mountain Railroad lograron eliminar sus cálculos, algo que no ocurrió con otras montañas rusas como la Space Mountain o la Rock ‘n’ Roller Coaster de Aerosmith.

Lo más interesante del estudio fue descubrir que la efectividad variaba según el lugar donde las personas se sentaban en el tren. Aquellos que tomaban asiento en la parte trasera de la atracción tenían más probabilidades de expulsar las piedras que los que iban en los primeros vagones. El efecto se debía a la combinación de vibraciones, giros y caídas moderadas que generaban el movimiento adecuado en los riñones.

D23

No es la primera vez que una atracción de Disneyland trasciende su propósito inicial. De hecho, muchas han sido inspiración para películas exitosas. Piratas del Caribe: La maldición del Perla Negra, estrenada en 2003, nació a partir de la famosa atracción homónima, y su éxito dio lugar a una de las sagas más taquilleras de Disney. Por otro lado, la Mansión Embrujada ha tenido múltiples adaptaciones cinematográficas, la más reciente en 2023.

Big Thunder Mountain Railroad también ha sido considerada para otros proyectos. En 2013, Disney llegó a desarrollar un guion para una serie de televisión basada en la atracción, con Melissa Rosenberg como protagonista. Sin embargo, el proyecto nunca se concretó. Aun así, se rumorea que la compañía está interesada en llevar su historia a la gran pantalla, aunque aún no hay detalles confirmados.

Piratas del Caribe: La maldición del Perla Negra
Piratas del Caribe: La maldición del Perla Negra
Fecha de estreno 4 de julio de 2003 | 2h 23min
Dirigida por Gore Verbinski
Usuarios
3,5

facebook Tweet
Te puede interesar