Desde sus inicios, el género de la ciencia ficción ha sido una de las categorías cinematográficas que hacen posible todo, desde viajar a futuros distantes, explorar mundos imposibles y enfrentarse a dilemas tecnológicos y existenciales. Con clásicos como Blade Runner y 2001: Odisea del espacio, hasta joyas recientes como Duna o Interestelar, la ciencia ficción se ha ganado su lugar como el terreno ideal para soñar y también para hacernos pensar.
Por supuesto, Netflix no se ha querido quedar atrás. En su eterna búsqueda por lograr algo tan épico como Star Wars, el gigante del entretenimiento digital ha apostado fuerte con The Electric State, su más ambiciosa producción de ciencia ficción hasta la fecha. Dirigida por los hermanos Russo, conocidos por Avengers: Endgame, y protagonizada por Millie Bobby Brown, esta cinta fue hecha con 320 millones de dólares, un presupuesto que cualquier producción quisiera tener.

Aunque The Electric State se ha posicionado en lo más alto del Top 10 de Netflix, lo cierto es que una película de 2023 logró destacarse aún mejor al presentar una perspectiva más profunda, combinando efectos visuales potentes. Se trata de Resistencia, dirigida por Gareth Edwards, la mente detrás de Rogue One: Una historia de Star Wars, una cinta que, a pesar de tenerlo todo para triunfar, no logró captar la atención que merecía. Lo cierto es que para muchos, Resistencia es mejor que The Electric State y merece una nueva oportunidad.

Resistencia fue lanzada en 2023 como una gran apuesta por ofrecer una historia original en medio del mar de remakes y secuelas que dominaban la cartelera. Con un enfoque visual espectacular, una trama que explora la guerra entre humanos y una nueva generación de inteligencia artificial, y un diseño de producción digno de varios premios Oscar, esta cinta tenía todas las cartas para convertirse en el nuevo referente de la ciencia ficción.
Y lo más sorprendente es que, a diferencia de The Electric State, Resistencia no costó 300 millones de dólares. De hecho, su presupuesto fue mucho más modesto, pero eso no impidió que entregara una experiencia cinematográfica de alto nivel. Gareth Edwards, quien ya había demostrado su habilidad para crear mundos complejos con Godzilla y Rogue One, logró con Resistencia una de sus obras más redondas y personales.

¿DE QUÉ VA RESISTENCIA?
La historia nos traslada a un futuro en el que la humanidad ha declarado la guerra total a la inteligencia artificial. Pero la IA, lejos de ser una amenaza fría y sin emociones, ha evolucionado al punto de convivir con los humanos y construir su propia identidad. En medio de este conflicto, un soldado estadounidense llamado Joshua, recibe la misión de destruir una misteriosa arma creada por la IA que podría cambiar el destino del mundo. Lo que no espera es descubrir que esa "arma" es en realidad una niña.
Resistencia está disponible en varias plataformas digitales, incluidas Amazon Prime Video. Ssí que si no la viste en cines, ahora es el momento perfecto para descubrir esta joyita que muchos pasaron por alto.