Esta es la versión de 'Blancanieves' enfocada en los 7 enanos que nunca se estrenó
Sergio Negrete
Sergio Negrete
-Redactor
Mi infancia estuvo repleta de películas de Disney en VHS. Bien podría ser un personaje de 'El diario de Bridget Jones', 'Fleabag' o 'Parks and Recreation'

Hace más de 10 años, Disney estuvo desarrollando un proyecto secreto con un enfoque completamente nuevo sobre el cuento clásico de los Hermanos Grimm.

En la actualidad, hablar de los live-action de Disney es todo un tema, que ha dividido severamente la opinión de los espectadores. Mientras hay quienes los aman y consideran que son obras maestras, hay quienes los odian y preferirían que nunca se hubieran tocado los clásicos animados con los que crecieron. Desde las princesas de La Sirenita y La bella y la bestia, pasando por Peter Pan y Wendy y Pinocho, la fiebre por adaptar los clásicos animados en formato de carne y hueso no se detiene ni se detendrá.

Por supuesto, Blancanieves no podía quedarse atrás en esta lista. Después de años, la icónica historia de la princesa que muerde una manzana y es despertada por el beso de un príncipe ha llegado a los cines con su propio live-action. Por diversas razones, que van desde la elección del elenco hasta el CGI de los enanos, la cinta protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot ha generado toda clase de discusiones. Lo que pocos saben es que existió una versión alternativa de este cuento, muy diferente, que nunca vio la luz del día.

De acuerdo con información del medio Entertainment Weekly, allá en 2012, Disney estuvo desarrollando un proyecto secreto con un enfoque completamente nuevo sobre el cuento clásico de los Hermanos Grimm. El título provisional era "The Seven" (Los Siete) y la historia no giraba tanto en torno a la princesa sino a los siete enanitos: Doc, Gruñón, Feliz, Dormilón, Tímido, Estornudo y Tontín estuvieron a punto de tener su propia película.

Disney

Sin embargo, a diferencia del original, estos personajes no iban a ser retratados de la forma típica, con gorritos puntiagudos y herramientas de minería, sino que en realidad iban a ser monjes guerreros que vivían retirados del mundo. Cada uno de ellos no sólo representaba una virtud, sino que tenían habilidades especiales que les permitirían patear traseros con mucha gracia, sabiduría y estilo.

La trama sonaba como sacada de una historia que combinaba a Mulán, Kung Fu Panda y Kill Bill. En esta versión, una joven (que se creía sería Blancanieves aunque su nombre no estaba confirmado) sería entrenada por estos siete monjes después de sobrevivir a una tragedia o amenaza de un mal supremo. Con la ayuda de los enanos, la chica aprendía a defenderse, dominar el arte del combate y descubrir su fuerza interior gracias al entrenamiento de los monjes.

Disney

Lamentablemente, la historia se quedó en desarrollo y nunca llegó a producción. ¿La razón? El mercado cinematográfico en 2012 se llenó repentinamente de adaptaciones de Blancanieves. Ese mismo año se estrenaron Espejito, Espejito con Lily Collins y Julia Roberts, y Blancanieves y el Cazador con Kristen Stewart y Charlize Theron, dos propuestas muy diferentes que saturaron la pantalla con versiones renovadas del cuento clásico.

facebook Tweet
Te puede interesar