“Mi padre y Disney se revolcarían en sus tumbas”: El hijo del director de ‘Blancanieves’ arremete contra el remake live-action
Luis Fernando Galván
Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

David Hand Jr., hijo de uno de los directores del clásico animado de 1937, criticó duramente la nueva versión de Disney, asegurando que su padre y Walt Disney lamentarían los cambios que “atentan contra el legado original”.

Desde su anuncio, el remake live-action de Blanca Nieves ha generado una ola de controversias. La nueva versión, dirigida por Marc Webb y protagonizada por Rachel Zegler, busca actualizar el clásico animado con una perspectiva más moderna y feminista. Sin embargo, esta reinterpretación (que ya puedes ver en las salas de Cinépolis y Cinemex) no ha sido bien recibida por todos, y una de las críticas más duras proviene del hijo de David Hand, uno de los directores de Blancanieves y los siete enanos, la película original de 1937.

David Hand Jr. no dudó en manifestar su rechazo hacia el proyecto, afirmando que su padre y Walt Disney “se revolcarían en sus tumbas” al ver lo que han hecho con Blancanieves. En una entrevista con The Telegraph, expresó su descontento con la dirección que ha tomado Disney en sus recientes adaptaciones live-action, considerándolas una falta de respeto hacia el legado de los pioneros del estudio.

Walt Disney Animation Studios
Blancanieves y los siete enanos
Blancanieves y los siete enanos
Fecha de estreno 21 de julio de 1937 | 1h 23min
Dirigida por David Kerrick Hand
Con Adriana Caselotti, Lucille La Verne, Moroni Olsen
Usuarios
3,0

David Hand Jr. critica sin piedad el remake live-action de ‘Blanca Nieves’

Uno de los cambios más comentados en esta versión es la reinterpretación del significado del nombre de la protagonista. A diferencia del filme original, donde Blancanieves hacía referencia a la blancura de su piel, en la nueva versión se vincula a su carácter y fortaleza. Además, la película opta por reemplazar a los siete enanitos con criaturas generadas por CGI, lo que ha generado aún más rechazo entre los seguidores del clásico.

Para Hand Jr., estas modificaciones no solo alteran la esencia de la historia, sino que responden a una tendencia de Disney de modernizar sus relatos sin considerar el impacto que esto tiene en los clásicos. Según él, la compañía está reescribiendo su propio legado sin el debido respeto por la visión original de sus creadores. También sostiene que los cambios han sido aceptados porque las nuevas generaciones no están familiarizadas con la película animada de 1937.

The Walt Disney Pictures

Sin embargo, la controversia no es del todo nueva. El propio largometraje original de Disney ya había modificado significativamente el cuento de los hermanos Grimm, suavizando sus aspectos más oscuros. En la versión animada, por ejemplo, se eliminaron las múltiples tentativas de asesinato de la Reina y el castigo cruel que recibe al final. Además, se transformó a Blancanieves en una protagonista más pasiva, en contraste con el papel más activo que tenía en el relato original.

A pesar de las críticas, Disney sigue adelante con su estrategia de reinventar sus clásicos en acción real. Aunque algunos de estos remakes han sido éxitos de taquilla, otros han sido recibidos con escepticismo o rechazo por parte del público y de quienes consideran que la esencia de las películas originales se está perdiendo. Blancanieves no es la excepción y, con la voz de Hand Jr. sumándose al debate, la polémica está lejos de terminar.

facebook Tweet
Te puede interesar