Hace 22 años millones abandonaron las salas de cine cuando vieron la última escena de esta película de ciencia ficción
Sergio Negrete
Sergio Negrete
-Redactor
Mi infancia estuvo repleta de películas de Disney en VHS. Bien podría ser un personaje de 'El diario de Bridget Jones', 'Fleabag' o 'Parks and Recreation'

El desenlace de esta joya de ciencia ficción dejó a millones de espectadores boquiabiertos, aunque no en el buen sentido.

La ciencia ficción es uno de los géneros más fascinantes del cine. Desde hace décadas, este tipo de historias ha transportado al público a mundos imposibles, presentando tecnología futurista, conflictos intergalácticos y dilemas filosóficos que desafían la percepción de la realidad. Poco a poco, han nacido algunas de las sagas más icónicas de la historia del cine, como Star Wars, Duna, El planeta de los simios y Alien, el octavo pasajero. Con cada nueva película, los espectadores se sumergen en universos inexplorados donde todo es posible.

Lo cierto es que, como en toda gran franquicia, los fans pueden ser sumamente exigentes con lo que esperan ver en pantalla. Las expectativas son tan altas que, en ocasiones, una sola decisión creativa puede arruinar una película para ellos. Un claro ejemplo de esto fue la última trilogía de Star Wars, que dividió a los seguidores de la saga y fue catalogada por muchos como la peor entrega de la franquicia. Para los seguidores más apasionados, ver una película que no cumple con lo que quieren puede ser una experiencia devastadora.

Algo similar ocurrió hace 22 años con una de las sagas de ciencia ficción más queridas de la historia. Esta película llegó con la enorme responsabilidad de continuar el legado de una entrega anterior que revolucionó el cine. Sin embargo, su desenlace dejó a millones de espectadores boquiabiertos, aunque no en el buen sentido. En lugar de salir satisfechos, muchos abandonaron las salas de cine molestos y confundidos por lo que acababan de presenciar.

ScreenRant / Warner Bros. Pictures

Se trata de Matrix Recargado, la secuela del icónico filme de 1999 que marcó un antes y un después en el cine de acción y ciencia ficción. Estrenada en 2003, la película llegó con grandes expectativas y fue filmada en paralelo con su secuela directa, Matrix Revoluciones, que se estrenó pocos meses después. A pesar de contar con el regreso de Keanu Reeves como Neo y de presentar escenas de acción memorables, el final de Matrix Recargado dejó a los fans en shock y con un sabor amargo que duraría meses.

El problema no fue sólo la complejidad de su historia, sino la forma en que terminó la película. En el clímax de Matrix Recargado, tras una serie de revelaciones y el inesperado enfrentamiento con el Arquitecto, Neo entra en coma y es rescatado por la tripulación de la nave Hammer. Justo cuando los espectadores esperaban una resolución, la pantalla se oscurece y aparece la frase "Por concluir" al inicio de los créditos finales.

Warner Bros. Pictures

El mensaje detonó una ola de frustración entre los fans, quienes esperaban una película con un cierre más definido y no un giro que los dejara con la incertidumbre de lo que sucedería después. En una época en la que el streaming aún no existía y las secuelas no llegaban al instante, la espera de seis meses hasta el estreno de Matrix Revoluciones se sintió como una eternidad. Algunos espectadores incluso abandonaron la sala sin esperar los créditos, visiblemente molestos por la forma en que la historia los había dejado colgados.

facebook Tweet
Te puede interesar