Una obra maestra pura de ciencia ficción de Steven Spielberg para ver hoy en tu casa
Jessica Campos
Jessica Campos
-Redactora
Algunas de mis películas favoritas son 'Birdman', 'Begginers' y 'L'âge atomique'. El cine de terror me da miedo, me gustan los comics, y mis géneros favoritos son la fantasía y la animación. Estudié Comunicación en la UNAM y algún día terminaré la carrera de Historia en la FFyL.

Como punto extra, esta película significó un fuerte guiño emocional para el director al estar vinculada inconscientemente con la historia de sus padres.

En 1977 tuvo lugar el estreno de una de las películas más icónicas del cine ciencia ficción, y cuya dirección estuvo bajo la mirada de Steven Spielberg para llevarnos a una historia donde se narra el primer contacto entre los seres humanos y los seres extraterrestres, combinando el asombro, misterio y un profundo salto hacia lo desconocido con las canciones, frases y guiños pop de finales de la década haciendo de este suceso importantemente histórico y controvesial, una divertida bienvenida .

Además, como un largometraje pionero en lo que hoy es el cine de ciencia ficción, esta trama sigue al buen Roy Neary (Richard Dreyfuss), cuya vida cambia por completo tras el encuentro con un objeto volador no identificado, y su terrible obsesión con la imagen de una montaña muy extraña que lo lleva a alejarse de su familia en busca de respuestas y comprensión.

Columbia Pictures

A la par, un grupo de científicos liderados por Claude Lacombe (François Truffaut) investiga fenómenos inexplicables que parecen estar conectados con una inminente llegada extraterrestre, en donde la emblemática Torre del Diablo, en Wyoming, es elegida como el destino para que la humanidad se encuentre cara a cara con los seres de otros mundos.

Y así, con una bonita y muy poderosa secuencia final -que no le resta ninguna importancia al resto del guion- Encuentros cercanos del tercer tipo se convirtió en una película de la exploración humana sobre la curiosidad, la fe y la comunicación, que apartó al género definitivamente de la típica visión aterradora de los extraterrestres y alienígenas que venían a invadirnos, en armoniosas creaturas que buscan conectarnos con la paz.

Columbia Pictures

Y en una idea que surgió desde la infancia y de la inspiración por su profunda fascinación hacia los OVNIs, Steven Spielrger encabezó un rodaje que fue un desafío técnico y narrativo con efectos visuales innovadores para la época -creados por Douglas Trumbull (2001: Odisea del espacio)- y acompañados de una icónica banda sonora de John Williams.

La película actualmente disponible en Disney, fue un éxito rotundo que recaudó más de 300 millones de dólares en todo el mundo, y recibió ocho nominaciones al Oscar de las cuales ganó Mejor fotografía y un premio especial por sus efectos de sonido. Con el paso de los años, se consolidó como una obra maestra del género y sigue siendo una referencia en el cine de ciencia ficción.

Encuentros cercanos del tercer tipo
Usuarios
3,2
facebook Tweet
Te puede interesar