En el vasto universo del cine, hay historias tan cautivadoras que, con el tiempo, los creadores sienten la necesidad de explorar sus raíces, ofreciendo a los fanáticos una mirada más profunda al origen de sus tramas favoritas. Franquicias icónicas como Star Wars, Harry Potter y Los juegos del hambre han ampliado sus universos con precuelas que enriquecen y profundizan en sus mundos ficticios. Estas producciones no sólo satisfacen la curiosidad de los seguidores, sino que también aportan nuevas perspectivas y dimensiones a historias ya conocidas.
Siguiendo esta tendencia, una de las sagas de ciencia ficción más emblemáticas decidió, décadas después de su estreno original, regresar al pasado para desentrañar los misterios que dieron origen a su aterradora premisa. La película no sólo buscaba revitalizar una franquicia que marcó para siempre la historia del cine, sino que también quería ofrecer respuestas a preguntas que habían quedado en el aire desde su primera entrega.

Nos referimos a Prometeo, la cinta de 2012 que estuvo a cargo de Ridley Scott. Esta película actuó como una precuela de Alien, el octavo pasajero, la legendaria cinta de finales de los setenta, la cual también dirigida por Scott. Prometeo se adentra en los orígenes de la humanidad y la conexión con seres extraterrestres conocidos como los "Ingenieros". La trama sigue a la tripulación de la nave Prometeo en su misión para descubrir los secretos de estos seres y su relación con la creación de la vida en la Tierra.

Además de una historia que amplia más el horizonte de Alien, Prometeo destaca por contar con un reparto estelar, teniendo a Noomi Rapace como la Dra. Elizabeth Shaw, Michael Fassbender en el papel del androide David y Charlize Theron interpretando a Meredith Vickers. La química entre las estrellas de Hollywood, combinada con la profundidad de sus personajes, aportan una capa adicional de intriga y emoción a la narrativa de la procedencia de este terrorífico universo.
Más allá de Prometeo, lo cierto es que la franquicia de Alien ha demostrado ser resiliente y adaptable a los tiempos, expandiéndose con nuevas historias y perspectivas. En 2024, los fanáticos fueron testigos del estreno de Alien: Romulus, dirigida por Fede Álvarez. Esta entrega se sitúa temporalmente entre los eventos de Alien de 1979 y Aliens de 1986, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el universo de la saga.

Para los aficionados a la ciencia ficción, Prometeo ofrece una combinación perfecta de misterio, acción y reflexión filosófica sobre la creación, la existencia y los límites de la humanidad. La película no sólo expande la historia de la franquicia Alien, sino que también plantea preguntas existenciales que invitan al espectador a reflexionar más allá de la pantalla. Para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de ver la cinta, Prometeo es una recomendación obligada. La película se encuentra disponible en Disney+.