¿Qué tienen en común títulos como El Pianista, El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey y Batman: el caballero de la noche? Todas ellas han sido seleccionadas como algunas de las mejores películas del siglo XXI y a estas se le suma una película dirigida por Ridley Scott que estrenó justamente en el año 2000 y que indiscutiblemente conoces porque es imposible no haber escuchado de ella.

Protagonizada por Russell Crowe como Máximo, Joaquin Phoenix en el papel de Cómodo y Connie Nielsen como Lucila esta épica historia de acción presenta a la audiencia la vida de un ex general romano buscando vengarse del corrupto emperador que asesinó a su familia y lo envió a la esclavitud.
Es el año 180 y el Imperio Romano domina todo el mundo conocido. Tras una gran victoria sobre las tribus germánicas el emperador Marco Aurelio (Richard Harris) decide transferir su poder a Máximo, el general inquebrantable que ha liderado a sus tropas. Al enterarse de esto, Cómodo, el despiadado hijo del emperador, no lo acepta y está dispuesto a terminar con todos los obstáculos que le impidan llegar al trono.

Por supuesto que estamos hablando de Gladiador, cinta que desde su estreno llamó la atención de innumerables miradas tanto de la crítica como el público quienes inmediatamente llenaron de elogios las batallas libradas por los protagonistas dentro y fuera del gran Coliseo Romano. La película de Scott se hizo acreedora a 12 nominaciones a los Premios Oscar de 2001 de los cuáles se llevó cinco incluidos el de Mejor película, Mejor actor principal para Crowe y Mejores efectos visuales.
Escenas como la entrada triunfal de Máximo al gran Coliseo como un gladiador dispuesto a luchar con habilidad en su búsqueda por la libertad o el gran enfrentamiento entre éste guerrero y Cómodo están grabadas en la mente de quienes han visto la cinta. Es por ello que Gladiador presume un puesto entre las Mejores películas del siglo XXI, según las listas de Filmaffinity, algo que seguramente influenció que apenas a finales del 2024 Gladiador II llegará a la gran pantalla también bajo la dirección de Scott.

Con un banda sonora a cargo de Hans Zimmer, la película de 2 horas y 30 minutos es un imperdible para los amantes de las historias épicas con escenas de batalla memorables y protagonistas emocionalmente torturados que, a pesar de todo, se anteponen a la adversidad. Si aún no has visto Gladiador, puedes verla a través de los catálogos de Netflix o Prime Video y descubrir por qué a pesar de los años sigue siendo una de las películas mejor valoradas del siglo.