El género de la ciencia ficción ha sido una de las mayores fuentes de creatividad en la historia del cine y la televisión. Desde los primeros días de la gran pantalla, películas como Metrópolis, Alien, el octavo pasajero y 2001: Odisea del espacio han transportado a los espectadores a mundos desconocidos, desafiando las leyes de la física y la imaginación humana. En la actualidad, sagas como Star Wars y Duna continúan expandiendo los límites de lo que es posible en la gran pantalla, explorando desde la inteligencia artificial hasta viajes intergalácticos.
Dentro de este universo de posibilidades, existe un subgénero que siempre ha fascinado al público: el apocalipsis. Ya sea causado por una invasión extraterrestre, el colapso climático o una pandemia global, el fin del mundo ha sido un tema recurrente en la ciencia ficción. Películas como Mad Max: Furia en el camino, Soy Leyenda y Guerra Mundial Z han mostrado diferentes visiones de la humanidad enfrentando la catástrofe, explorando tanto la desesperación como la capacidad del ser humano en situaciones extremas.

Siguiendo esta misma línea, Netflix ha apostado por una nueva serie que promete llevar el género apocalíptico a otro nivel. Se trata de El Eternauta, una ambiciosa producción basada en la emblemática historieta argentina que ha sido considerada una de las mejores obras de ciencia ficción de todos los tiempos. Escrita por Héctor Germán Oesterheld en los años cincuenta, esta historia no sólo ofrece una visión aterradora del apocalipsis, sino que también es una profunda reflexión sobre el poder, la resistencia y la lucha por la supervivencia en un mundo en colapso.

La trama de El Eternauta se sitúa en un escenario devastador: una tormenta de nieve radiactiva cae sobre Buenos Aires, matando a todo aquel que entra en contacto con ella. Los pocos sobrevivientes, liderados por Juan Salvo, deben enfrentarse a la aterradora verdad detrás de la catástrofe, mientras luchan contra fuerzas hostiles que amenazan con exterminar lo que queda de la humanidad. Con un ritmo envolvente y un trasfondo político que la hace aún más impactante, la serie promete convertirse en una de las producciones más comentadas de 2025.

Lo que hace que El Eternauta sea tan especial no es sólo su historia apocalíptica, sino la manera en que aborda temas universales. La historieta original fue escrita en un contexto de represión política en Argentina, lo que le otorga un nivel de profundidad y simbolismo que la distingue de otras obras del género. Ahora, con su adaptación a la pantalla, Netflix busca llevar esta historia a una audiencia global, manteniendo su esencia crítica y su potente mensaje sobre el poder y la resiliencia humana.