'El Mono': Así fue como Disney terminó "arruinando" la nueva película de terror de Stephen King
Sergio Negrete
Sergio Negrete
-Redactor
Mi infancia estuvo repleta de películas de Disney en VHS. Bien podría ser un personaje de 'El diario de Bridget Jones', 'Fleabag' o 'Parks and Recreation'

Este incidente dejó en claro que los grandes estudios como Disney están atentos a cualquier elemento que pueda acercarse demasiado a sus marcas registradas.

Desde las similitudes entre El Rey León y el anime japonés Kimba, el león blanco, hasta las comparaciones entre Coco y la película El libro de la vida, o el parecido de La Sirenita con la animación rusa Rusalochka, el mundo del cine ha sido testigo de numerosos casos en los que Disney ha sido señalado por tomar "inspiración" de historias ajenas. Cada vez que surge una controversia, los fans no tardan en sacar a relucir comparaciones y teorías sobre si la Casa del Ratón juega limpio o simplemente adapta ideas a su conveniencia.

Sin embargo, cuando ocurre lo contrario y es otro estudio el que parece rozar un concepto previamente utilizado por Disney, la compañía no se anda con rodeos y deja claro que sus propiedades son intocables. Y aunque esto no suele pasar con frecuencia, hay casos en los que incluso los más grandes del entretenimiento han tenido que ceder ante la maquinaria legal de Disney. Un ejemplo reciente es la adaptación cinematográfica de El Mono, la perturbadora historia de Stephen King, que se vio obligada a modificar un detalle muy específico para evitar problemas con el gigante del entretenimiento.

¿Pero qué elemento de la historia de Stephen King pudo haber chocado con una propiedad de Disney? La respuesta se encuentra en un objeto aparentemente inofensivo pero icónico en la historia del cine: un macabro mono de juguete con platillos. En El Mono, este espeluznante artefacto es el eje de una historia llena de terror, donde cada vez que los platillos suenan, alguien muere de manera brutal e inesperada. Sin embargo, en su transición al cine, la producción se topó con un obstáculo inesperado con Toy Story 3, la película estrella de Pixar.

El juguete de 'El Mono' y el de 'Toy Stoy 3'. X
El juguete de 'El Mono' y el de 'Toy Stoy 3'.

La cinta que revolucionó el cine con su animación por computadora, también presentó un inquietante mono con platillos en su tercera entrega. Este personaje, aunque tenía un propósito más cómico y caricaturesco, se convirtió en una imagen reconocible para toda una generación. La similitud entre ambos monos era innegable, y para evitar cualquier posible conflicto legal con Disney, la producción de El Mono tuvo que modificar el diseño del juguete en su adaptación cinematográfica, dándole un tambor en lugar de platillos.

Los Angeles Times

En un mundo donde los derechos de autor y la propiedad intelectual son territorios altamente vigilados, cada detalle cuenta y, en ocasiones, es mejor prevenir que enfrentarse a una batalla legal con la casa del ratón. Si bien el cambio no alteró la esencia de la historia, es interesante ver cómo una de las mentes más brillantes del terror contemporáneo, Stephen King, y su obra se vieron obligadas a esquivar cualquier parecido con un personaje de una película animada.

DE ESTO VA 'EL MONO'

La historia de El Mono sigue a los hermanos Hal y Bill, quienes descubren en el desván de su casa un misterioso mono de juguete. A primera vista, el objeto parece un simple juguete antiguo, pero pronto se dan cuenta de que tiene un efecto siniestro: cada vez que el mono toca sus tambores, una muerte ocurre de forma macabra e inexplicable.

facebook Tweet
Te puede interesar