La película más cara de la historia del cine: costó 533 millones de dólares y relanzó una legendaria franquicia de ciencia ficción
Sergio Negrete
Sergio Negrete
-Redactor
Mi infancia estuvo repleta de películas de Disney en VHS. Bien podría ser un personaje de 'El diario de Bridget Jones', 'Fleabag' o 'Parks and Recreation'

Con un presupuesto récord, una historia emocionante y una impecable ejecución técnica, la película marcó el renacimiento de una de las franquicias más queridas del cine.

En el mundo del cine, los grandes presupuestos no siempre garantizan el éxito, pero hay películas que demuestran que cuando se invierte bien, los resultados pueden ser espectaculares. Casos como los de Avengers: Endgame, Jurassic World: El reino caído, Rápidos y Furiosos X y Piratas del Caribe: Navegando en aguas misteriosas, son ejemplos de cómo millones de dólares pueden provocar que miles de espectadores vayan al cine, ayudándoles no sólo a recuperar su presupuesto sino acumular dos o más veces dicha cifra.

En la historia del cine existe un filme que, con una inversión astronómica de 533 millones de dólares, no sólo se convirtió en la producción más costosa de la historia, sino que también logró revivir una de las franquicias más queridas del cine de ciencia ficción. Su estreno no sólo llenó salas alrededor del mundo, sino que también reavivó el amor de los fanáticos y presentó una nueva era para una saga legendaria.

Cuando se dio el anuncio de su producción, se generó un torbellino de emociones: expectación, nostalgia y, por supuesto, dudas sobre si realmente podría estar a la altura de sus predecesoras. Después de todo, cuando se trata de revivir un universo cinematográfico con millones de seguidores fieles, la presión es enorme. Pero la inversión no se limitó solo a efectos visuales espectaculares; también incluyó un guion que equilibraba el legado del pasado con la frescura de nuevos personajes. Y cuando finalmente llegó a la gran pantalla, dejó en claro que cada centavo valió la pena.

Disney

Hablamos de Star Wars: El despertar de la fuerza, la película que en 2015 marcó el regreso triunfal de la saga creada por George Lucas. Dirigida por J.J. Abrams, esta entrega no solo trajo de vuelta a los personajes icónicos de la trilogía original, como Han Solo, Leia Organa y Luke Skywalker, sino que también introdujo a una nueva generación de héroes y villanos. Con un despliegue visual impresionante y una historia que honraba el espíritu de la franquicia, la cinta se convirtió en un fenómeno global desde el primer día de su estreno.

El presupuesto de 533 millones de dólares se reflejó en cada aspecto de la producción. Desde los efectos especiales hasta la construcción de escenarios físicos que replicaban planetas enteros, la película elevó los estándares de la industria. Cada batalla espacial, cada duelo de sables de luz y cada criatura creada con CGI fueron el resultado de una meticulosa planificación y una inversión sin precedentes. Y aunque el costo era exorbitante, los números en taquilla demostraron que fue una apuesta más que acertada.

Disney

El impacto de El despertar de la fuerza fue inmediato. La película recaudó más de dos mil millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en uno de los filmes más taquilleros de todos los tiempos. Pero su legado va más allá de las cifras: logró conectar con una nueva audiencia sin dejar atrás a los fanáticos de antaño. Además de su éxito financiero y su impacto cultural, la película sirvió como punto de partida para una nueva trilogía que expandió aún más el universo de Star Wars. No se trató sólo de una cinta, sino del resurgimiento de un fenómeno global que, a pesar de haber nacido en los años setenta, sigue tan vigente como siempre.

facebook Tweet
Te puede interesar