Semana a semana el catálogo de Netflix exhibe una selección de producciones excelentes para cautivar todos los gustos de sus suscriptores con tramas tan emotivas como Los dos hemisferios de Lucca, historias más divertidas al estilo de La Dolce Villa y hasta series tan tensas como Cassandra. Sin embargo, no se queda atrás cuando se trata de propuestas coreanas pues consigue atrapar con series y películas subidas de tono como Love and leashes.
Para aquellas personas que disfrutan de las cintas provenientes de Corea del Sur, pero están más inclinadas a la ciencia ficción, el año pasado la plataforma de la N roja le dio la bienvenida a su catálogo a una película tan conmovedora como interesante que tal vez ha pasado desapercibida ante la ola de contenido.

Gracias a una avanzada tecnología, existe un espacio único en el que, los protagonistas, tienen la posibilidad de convivir nuevamente con personas que ya han fallecido. Esa es la premisa de Wonderland, nombre que comparten la película y el entorno virtual en el que esta interacción es posible.
La historia sigue a varias personas; entre ellas a una joven azafata de 20 años que anhela reencontrarse con su amante en estado de coma; un hombre de 40 años que añora ver de nuevo a su fallecida esposa; una anciana que quiere seguir cuidando de su nieto y otros casos del estilo. Todos aquellos que tienen una pérdida encuentran en la simulación de inteligencia artificial el alivio de reunirse con quienes más extrañan.

La historia de Wonderland se convierte en un paseo emotivo tanto como reflexivo al enfrentar el sentir y pensamiento humano con el alivio temporal que puede brindar la tecnología. Al tiempo que la película navega por las situaciones de sus protagonistas arroja sobre la mesa el significado de la realidad y la humanidad que la construye.

Si te hace falta una razón para verla, tal vez su elenco consiga convencerte pues aparecen caras conocidas como la de Bae Suzy (Start-Up y ¡Doona!), Park Bo-gum (Recuerdos de juventud), Tang Wei (La decisión de partir), Choi Woo-shik (La paradoja del asesino) y Jung Yu-mi (Love your enemy).
Para quienes estén buscando algo de emotividad combinado con ciencia ficción e inteligencia artificial, Wonderland es una buena opción para ver en una tarde tranquila en casa.