Este anime recién llegado a Netflix viene acompañado de polémica (no es 'Sakamoto Days')
Sergio Negrete
Sergio Negrete
-Redactor
Mi infancia estuvo repleta de películas de Disney en VHS. Bien podría ser un personaje de 'El diario de Bridget Jones', 'Fleabag' o 'Parks and Recreation'

'Sakamoto Days' no es el único anime que está dando de qué hablar en Netflix. Otro título se ha sumado al catálogo del gigante del streaming y, aunque muchos son fanáticos de la historia, su regreso no ha estado exento de polémicas.

El anime siempre ha sido un terreno fértil para la polémica. A lo largo de los años, muchas series han causado revuelo, ya sea por censura, cambios en la trama o incluso escándalos fuera de la pantalla. Mientras que Pokémon tuvo episodios eliminados por su contenido visual y Dragon Ball se enfrentó críticas por escenas consideradas inapropiadas, Sailor Moon fue editada en varias regiones para ocultar temas que en su momento se consideraban "controversiales".

No es raro que cada cierto tiempo aparezca un anime que encienda el debate entre los fans, como Sakamoto Days, uno de los estrenos recientes de Netflix. Este anime, basado en el popular manga del mismo nombre, había sido señalado por sus seguidores debido a la calidad de su animación y la elección de voces en el doblaje. Los fans esperaban una adaptación épica llena de acción y escenas bien logradas, sin embargo, algunos quedaron decepcionados por lo que consideran un producto por debajo de las expectativas.

Lo cierto es que Sakamoto Days no es el único anime que está dando de qué hablar en Netflix. Otro título ha llegado recientemente para sumarse al catálogo del gigante del streaming y, aunque muchos son fanáticos de la historia, su regreso no ha estado exento de polémicas. Se trata de Rurouni Kenshin, el anime de samuráis que ya tuvo una adaptación en los años noventa y que ahora ha regresado con una versión renovada al repertorio de Netflix.

Kudasai

Para quienes no conocen la historia, Rurouni Kenshin nos transporta al Japón de la era Meiji y sigue la vida de Kenshin Himura, un espadachín con un pasado oscuro. Antiguamente conocido como "Battousai el asesino", Kenshin fue un temido guerrero pero ahora busca redimirse de su pasado violento. Para ello, decide no volver a matar y usa su espada de filo invertido para proteger a los inocentes sin quitar vidas. En su viaje, Kenshin llega a Tokio, donde conoce a Kaoru y juntos enfrentan enemigos que buscan aprovecharse del caos de la nueva era.

A pesar del cariño que muchos tienen por esta historia, la nueva versión de Rurouni Kenshin no ha estado libre de polémica, la cual no es gracias a la animación, la trama o las actuaciones de voz, sino por la conducta inaceptable de su creador. Nobuhiro Watsuki, el autor del manga original, estuvo involucrado en un escándalo en 2017 cuando fue arrestado por posesión de material ilícito que incluía pornografía infantil.

IMDb

Mientras que algunos prefieren separar la obra del ilustrador, otros han decidido boicotear cualquier contenido relacionado con él. Por supuesto, el estreno de la nueva versión en Netflix ha reavivado este debate, ya que muchos se preguntan si es correcto seguir apoyando una historia cuyo creador tiene antecedentes tan terribles. Algunos de los actores de doblaje como Howard Wang, mencionaron que donarían la mayor parte de su salario de la serie a la caridad ya que eran "conscientes de los crímenes del autor (...) y no aprobaban ni apoyaban dichas acciones de ninguna manera".

Rurouni Kenshin (2023)
Rurouni Kenshin (2023)
Fecha de estreno 2023-07-06
facebook Tweet
Te puede interesar