Las películas de terror son experiencias intensas para muchos actores, con escenas que pueden ser más aterradoras para ellos que para el público. Sophie Thatcher, quien ha destacado en proyectos intensos como Yellowjackets y Heretic, ahora enfrenta uno de los desafíos más inquietantes de su carrera en Compañera perfecta. Este thriller de ciencia ficción y horror, que explora el futuro de las relaciones humanas en la era de la inteligencia artificial, dejó a su protagonista con pesadillas recurrentes.
En Compañera perfecta, que ya puedes ver en Cinépolis y Cinemex, Thatcher interpreta a Iris, una androide diseñada para satisfacer todos los deseos de su dueño, Josh (Jack Quaid). Sin embargo, lo que comienza como una aparente historia romántica da un giro perturbador cuando Iris descubre la verdad sobre su existencia durante un fin de semana con amigos. Sin entrar en detalles que arruinen la experiencia del espectador, la película juega con la identidad, el control y la autonomía en un mundo donde la inteligencia artificial puede parecer más humana de lo que debería.

‘Compañera perfecta’: La inquietante escena que aterrorizó a su protagonista
Pero dentro de todas las escenas tensas y perturbadoras de la película, hubo una en particular que atormentó a Thatcher hasta el punto de convertirse en su peor pesadilla. Se trata de un momento en el que su personaje habla en alemán, algo que, aunque podría parecer inofensivo, fue un reto abrumador para la actriz. “Era algo que aparecía en mis pesadillas cada noche”, confesó a Digital Spy.
La preparación para esta escena fue especialmente desafiante debido a un giro inesperado en la producción. “Estuve hablando sobre ella durante mucho tiempo, y luego tuvimos un descanso de seis meses justo el día antes de rodarla. Así que tuve seis meses para perfeccionarla”, explicó la también actriz de Boogeyman: Tu miedo es real. La pausa le dio más tiempo para trabajar en su pronunciación, pero también prolongó la ansiedad que sentía al respecto.

Cuando finalmente llegó el momento de filmar, la presión se intensificó. “Estábamos corriendo con mucho retraso. Tuvimos solo una toma para el plano abierto y una para el primer plano, lo que sumó más tensión a todo”, relató la actriz. Sin embargo, destacó que esa presión inesperada terminó jugando a su favor, aumentando la intensidad emocional de la escena. “Si algo funcionó a nuestro favor, fue eso”, agregó.
A pesar de los nervios, su compañero de reparto, Jack Quaid, no dudó en elogiar su trabajo. “La destrozó”, afirmó, reconociendo que fue uno de los momentos más impactantes de la película. Para Thatcher, contar con la ayuda de un coach de dialecto fue crucial para sobrellevar el reto. “Doy gracias a Dios por mi entrenador de acento”, expresó. Al final, lo que comenzó como un reto técnico se convirtió en una experiencia inolvidable para Sophie Thatcher.