Muere Marianne Faithfull, actriz de ‘Dune’, a los 78 años
Jessica Campos
Jessica Campos
-Redactora
Algunas de mis películas favoritas son 'Birdman', 'Begginers' y 'L'âge atomique'. El cine de terror me da miedo, me gustan los comics, y mis géneros favoritos son la fantasía y la animación. Estudié Comunicación en la UNAM y algún día terminaré la carrera de Historia en la FFyL.

La actriz también inspiró algunas canciones de los Rolling Stones y fue una figura sumamente importante dentro de la cultura pop.

El mundo del cine y la música están de luto porque la cantante, actriz y compositora británica Marianne Faithfull falleció este jueves en Londres a los 78 años. Considerada musa de los Rolling Stones, su vida estuvo marcada por el éxito musical, los escándalos amorosos y una prolongada lucha contra la adicción a las drogas.

Nació en 1946 en Hampstead, Londres, y provenía de una familia de raíces aristocráticas. Su madre, Eva Von Sacher-Masoch, era bailarina, mientras que su padre, Glynn Faithfull, era un oficial de espionaje británico. Sin embargo, su infancia transcurrió en Reading junto a su madre, tras la separación de sus padres.

A los 17 años se trasladó a Londres, e inició su carrera musical cantando en bares nocturnos. Su gran oportunidad llegó en 1964 cuando conoció al mánager de los Rolling Stones, Andrew Oldham, quien la ayudó a lanzar su carrera, y su primer éxito llamado As Tears Go By, escrito por Mick Jagger y Keith Richards, la catapultó a la fama al alcanzar el top 10 de las listas del Reino Unido.

Instagram

En 1965 se casó con el profesor John Dumber y tuvo a su hijo Nicholas, pero pronto dejó su matrimonio para iniciar una relación con Mick Jagger. Su romance con el vocalista de los Rolling Stones, que duró cuatro años, consolidó su imagen como musa de la banda que inspiró canciones como Let's Spend the Night Together y Wild Horses, además de coescribir Sister Morphine, incluida en el álbum Sticky Fingers.

Durante la década de 1960 también incursionó en el cine, participando en filmes como La chica de la motocicleta, pero su adicción a las drogas la llevó a tocar fondo, llegando a ser arrestada por posesión de sustancias en un incidente legendario junto a los Rolling Stones. Para la década de 1970 vivió experiencias particularmente difíciles, ya que tras su separación de Jagger, intentó suicidarse con una sobredosis y perdió la custodia de su hijo. Pasó un tiempo como vagabunda en Londres y Nueva York antes de iniciar un proceso de rehabilitación.

Su resurgimiento llegó en 1979 con el álbum Broken English, un disco de tintes políticos que le valió una nominación a los Premios Grammy. Con 21 álbumes de estudio en su trayectoria, Faithfull exploró géneros como el rock, jazz, blues y cabaret, reinventándose constantemente.

Warner Bros. Pictures

A lo largo de su vida también publicó varias autobiografías y retomó su carrera en cine y teatro, hasta que en 2008 fue nominada al Premio Europeo de Cine a mejor actriz por su papel en Irina Palm. Además tuvo una aparición en la película María Antonieta de Sofia Coppola.

En sus últimos años, su salud se vio deteriorada y en 2006 fue diagnosticada con cáncer de mama. En 2007 reveló que padecía hepatitis C, y en 2020 fue hospitalizada tras contraer Covid-19. Desde 2022, residía en un hogar de ancianos, donde pasó sus últimos días y tras su muerte su legado artístico y su vida turbulenta la convirtieron en una figura icónica del rock y la cultura pop del siglo XX.

María Antonieta
María Antonieta
Fecha de estreno 20 de octubre de 2006 | 2h 03min
Dirigida por Sofia Coppola
Usuarios
3,0
facebook Tweet
Te puede interesar