Jacques Audiard se ha convertido en una persona indefendible dentro de la industria del entretenimiento, y es que después de generar una gran polémica por su nuevo filme Emilia Pérez, no bastó con que el director se disculpara con el público mexicano por el burdo retrato que hizo de su país, ni mucho menos que afirmara no entender la molestia por lo retratado en la cinta, ya que después de mostrar una historia de un matrimonio transgénero -donde la violencia y la presencia del narcotráfico toman tintes extraños en medio de una comedia musical- el cineasta ha seguido generando incomodidad por sus impresionantes declaraciones al lenguaje.
Y es que recientemente Jacques Audiard fue captado hablando mal del español, otra vez, y en consecuencia estereotipó a los mexicanos, inmigrantes y resto de sus hablantes por comunicarse y expresarse en "un lenguaje bajo".
Además, durante la entrevista con el medio Konbini, que ya circula en redes sociales y fue realizada en habla francesa, el director de 72 años de edad y nacido en París, dijo que el español "es una lengua de países modestos, en desarrollo, de pobres y de migrantes", lo que le valió una nueva ola de desprecio tanto por los mexicanos como por los hispanohablantes que ya miraban con muy malos ojos su última película.
Como era de esperar, en redes sociales se incendiaron los comentarios en contra del director y entre estos se destacaron aquellos cargados de furia y rabia por parte de los usuarios contra las declaraciones del cineasta.
Entre los comentarios más destacados hubo quienes señalaron que "la mitad de la población modesta y pobre de México tiene mejor dentadura que nuestro compa, el director francés", mientras que otros señalaron que en México "hay quienes tienen más lana que él...". Además, una usuaria agregó: "¿Cómo (el español) es un idioma de pobres?, ¿este tipo hace cine? No puedo creerlo, cada día estoy más convencida que llegan los acomodados a ser directores..."
Otros destacaron que "sus prejuicios delatan su estupidez", y por supuesto no faltaron quienes lo acusaron de xenofobia. También hubo usuarios que destacaron la hipocresía del director tras haber pedido disculpas por las ofensas que el filme generó en México, ya que después -fuera del país- dio estas declaraciones.
A una semana de su estreno, Emilia Pérez sigue teniendo una muy baja recepción entre la audiencia mexicana, y cabe destacar que tras su estreno a nivel mundial en agosto de 2024, únicamente ha recaudado poco más de 10 millones de dólares en taquilla.