El primer gran fracaso de Netflix fue una respuesta a 'Game of Thrones': 200 millones de pérdidas para una serie que ya nadie recuerda
Sergio Negrete
Sergio Negrete
-Redactor
Mi infancia estuvo repleta de películas de Disney en VHS. Bien podría ser un personaje de 'El diario de Bridget Jones', 'Fleabag' o 'Parks and Recreation'

En su afán por conseguir la atención del público global y replicar el éxito de 'Game of Thrones', Netflix terminó con un resultado completamente opuesto al que esperaba.

No es ningún secreto que las plataformas de streaming mantienen una feroz batalla por tener en su catálogo a la serie más vista y popular de todas. En la guerra del entretenimiento todo es posible, y por esta razón, Netflix, Max, Amazon Prime Video y Disney+ están desarrollando constantemente nuevas y emocionantes historias. Cada una de ellas tiene la posibilidad de convertirse en el próximo fenómeno de la cultura popular que se gane el corazón de sus suscriptores.

En el caso del gigante del streaming, en su afán por conseguir la atención del público global y replicar el éxito de Game of Thrones, terminó con un resultado completamente opuesto al que esperaba. La serie basada en la novela de George R.R. Martin no sólo rompió récords de audiencia, colapsando la plataforma de Max cada vez que se estrenaba un episodio, sino que se un ícono reconocido a nivel mundial.

Desafortunadamente, ni siquiera toda la experiencia de Netflix en la creación y producción de contenido pudo evitar que perdiera 200 millones de dólares con una serie que no tuvo el mismo efecto que Game of Thrones. Fue en 2014 cuando el servicio de streaming lanzó en su repertorio una serie del género histórico que supuestamente competiría con producción desarrollada por David Benioff y D. B. Weiss, sin embargo, los resultados la situaron muy lejos de ser un equivalente a la serie insignia de Max.

Netflix

Con Marco Polo, Netflix pensó que había encontrado a la próxima serie que marcaría la cultura popular. La producción se centraba en la juventud del comerciante y viajero veneciano, quien fue interpretado por Lorenzo Richelmy. La serie no surgió originalmente de Netflix, sino que fue un encargo de Starz, la emisora ​​que ya había tenido éxito con material histórico como Spartacus. Después de una serie de problemas durante el rodaje en China, la epopeya terminó en manos Netflix.

Para revivirla, el gigante del streaming desembolsó alrededor de 90 millones de dólares, convirtiendo en ese entonces a Marco Polo en la segunda serie más cara de la historia después de Game of Thrones. Netflix acababa de conseguir su primera gran serie con House Of Cards, y había buenas señales de que Marco Polo podría seguir el mismo.

Decider

Desafortunadamente, las cosas resultaron diferentes. Aunque al principio la serie obtuvo algo de atención, al poco tiempo, los espectadores le dieron la espalda. Apenas unos meses después del estreno de la segunda entrega en 2016, se dio la noticia de que Marco Polo estaba siendo cancelada. Esto la convirtió en la primera serie de Netflix que ni siquiera llegó a una tercera temporada, además de provocarle una pérdida de 200 millones de dólares al gigante del streaming.

Marco Polo
Marco Polo
Fecha de estreno 2014-12-12 | 55 mins
Series : Marco Polo
Con Lorenzo Richelmy, Benedict Wong, Chin Han
Usuarios
3,9
facebook Tweet
Te puede interesar