La actuación de Selena Gomez en la película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, ha generado controversia entre algunos espectadores -principalmente mexicanos- debido al español imperfecto de su personaje, Jessica del Monte. Sin embargo, esta elección parece estar completamente justificada dentro del contexto narrativo de la historia y aquí te lo vamos a platicar. Por supuesto tenemos que hacer uso de algunos spoilers, así es que te recomendamos seguir leyendo bajo tu propia consideración.
Dentro de la cinta, Jessica del Monte es una mujer que, a los 17 años, conoce al narcotraficante Manitas del Monte quien en ese momento salía con su hermana. Tras un encuentro que deriva en un beso, relaciones sexuales y posteriormente matrimonio, Jessica habría de mudarse a Estados Unidos por orden de su esposo y motivos de seguridad, y aunque esto no se ve retratado en la cinta, se explicaría en que ella constantemente quiere volver a este país y por eso su lengua natal (el español), se habría visto perjudicada en su larga estadía en el territorio estadounidense.

Por otra parte, su creciente identificación con la cultura del país la habrían llevado a desarrollar un español deteriorado, lo que explica su peculiar pronunciación en la película.
A lo largo de la historia, Jessica lucha con sus raíces y a pesar de querer regresar constantemente a los Estados Unidos con sus hijos, los giros en la trama —incluyendo el deseo de Manitas de convertirse en mujer— la obligan a regresar a México, un país que ya no siente completamente suyo y que le recuerda la vergüenza que sintió tanto por su pasado como por su familia, quienes habrían sido personas profundamente marginadas.
Así, su manera de comunicarse refleja su identidad fragmentada ya que usa constantemente el modismo conocido como espanglish, que consiste en mezclar el español e inglés para expresar sus pensamientos, sentimientos e ideas.

Por otra parte, fuera de la ficción, Selena Gomez tuvo poco tiempo para preparar el dominio del español en comparación con otras actrices del elenco, lo cual también pudo influir en cómo se proyecta su personaje. Sin embargo, esta decisión aporta realismo a Jessica del Monte, representando la experiencia de muchas personas biculturales que viven entre dos idiomas y contextos.
Con todo esto, las críticas hacia el español de Selena Gomez parecen pasar por alto que no se trataría en su totalidad de un fallo de la actriz, sino de una decisión artística que respalda el desarrollo de su personaje y su compleja historia de vida en el filme de Jacques Audiard.