'Dragon Ball Daima' cambió al personaje más controvertido de Akira Toriyama que ofendió a muchos fans
Sergio Negrete
Sergio Negrete
-Redactor
Mi infancia estuvo repleta de películas de Disney en VHS. Bien podría ser un personaje de 'El diario de Bridget Jones', 'Fleabag' o 'Parks and Recreation'

Una de las personalidades más controvertidas en la historia del anime volvió para Dragon Ball Daima, aunque con un par de cambios no tan notables.

Ni siquiera el hecho de ser una de las franquicias más populares y exitosas del mundo, ha podido evitar que la creación de Akira Toriyama se haya visto envuelta en controversias. Ya sea por el nivel de violencia, referencias a elementos religiosos o la censura en las versiones internacionales, a lo largo de los años, Dragon Ball ha estado al centro del debate. Si bien las críticas no han logrado empañar su legado, en la actualidad, es imposible de ignorar estos y otros aspectos.

Un tema recurrente y polémico de Dragon Ball ha sido la forma de presentar a ciertos personajes. En las diversas entregas del anime han aparecido figuras con diseños problemáticos que han sido señalados de ser una representación inadecuada de ciertos grupos étnicos. Una de las personalidades más controvertidas en la historia del anime volvió para Dragon Ball Daima, aunque con un par de cambios no tan notables.

El ejemplo más recurrente cuando se habla de estereotipos en Dragon Ball es el personaje de Mr. Popo. Su piel negra, labios carnosos y expresión facial han sido duramente criticados por su parecido a las representaciones racistas de personas africanas que se hacían hace décadas. Al llegar a Occidente, especialmente a Estados Unidos, Mr. Popo generó enojo entre los espectadores, desatando un debate sobre la ausencia de diversidad en el elenco principal de la serie y la preservación de prejuicios.

Toei Animation

En Dragon Ball Daima, Mr. Popo hizo su regreso, mostrando una serie de cambios. Al igual que Goku, Vegeta y el resto de los personajes, el asistente de Kaio-Sama también se transformó en un niño de seis años. Si bien siempre se ha visto a Mr. Popo con un turbante blanco, en Dragon Ball Daima, se revela que no siempre llevó este accesorio. Sin nada cubriendo su cabeza, se da a conocer que esta figura tiene dos cuernos, confirmando que podría pertenecer también al Reino Demoníaco.

Toei Animation

A pesar de las pequeñas diferencias mostradas en Dragon Ball Daima, lo cierto es que Mr. Popo mantuvo casi su diseño original. Muchos fanáticos han interpretado este hecho como una negativa de reconocer las demandas de los espectadores que señalan que Mr. Popo comparte ciertas características con los estereotipos racistas. La preocupación por el personaje ha llevado a muchas personas a reflexionar sobre la inclusión y diversidad en Dragon Ball. Hoy, la figura de Mr. Popo es un reflejo de cómo las obras de ficción, incluso las más queridas, pueden estar impregnadas de prejuicios que deben ser tomados en cuenta, aunque no hayan sido intencionales.

facebook Tweet
Te puede interesar