“Felicidades a Google Translate por su nominación en ‘Emilia Pérez’”: Así reaccionó el público en redes a los Oscar 2025
Liz Hernández
Liz Hernández
-Redactora
Comparto cumpleaños con Chantal Akerman y Forrest Gump. Crecí aterrorizada por David Lynch y soy la fan número uno de Antoine Doinel.

‘Emilia Pérez’ sorprendió esta mañana al convertirse en la película más nominada a los Oscar 2025, pero los usuarios en redes sociales no tomaron con alegría la noticia.

Aunque los aficionados al cine ya se esperaban las nominaciones de Emilia Pérez en los Oscar 2025, nadie se imaginaba que arrasaría con 13 menciones en diversas categorías que van desde Mejor canción original, hasta Mejor película. Superando a El brutalista y Wicked, el musical francés lideró la lista de La Academia esta mañana, pero los cinéfilos no se mostraron contentos al respecto.

La película dirigida por Jacques Audiard no sólo se convirtió en la cinta internacional en ganar el mayor número de nominaciones en la historia del Oscar, sino que se quedó a sólo una mención más de igualar a El Señor de los Anillos: El retorno del rey. Continuando con la ola de críticas desde su estreno en Cannes 2024, los usuarios de redes sociales no dejaron pasar la oportunidad de señalar su molestia por el triunfo de Emilia Pérez en la lista de finalistas para la edición 97.

El musical protagonizado por Karla Sofía Gascón fue nominado dos veces a Mejor canción original, Mejor película, Mejor director, Mejor actriz principal, Mejor actriz de reparto, Mejor soundtrack original, Mejor película internacional, Mejor sonido, Mejor edición, Mejor maquillaje y peinado, Mejor fotografía y Mejor guion adaptado. Esta última fue la que causó controversia en internet, pues usuarios aseguran que su libreto fue elaborado con ayuda de Google.

Fue Carlos Buburrón, con usuario @CBuburron, quien citó en X la publicación de La Academia con la tarjeta de los nominados a Mejor guion adaptado: “Felicidades a Google Translate por su nominación en Emilia Pérez. La declaración se unió a otras en las que mexicanos señalaron que Audiard había trabajado el guion con ayuda del traductor de Google, pues algunas frases en español no tenían sentido, tal como sucede con la traducción de “you’re welcome” como “bienvenida”, en lugar de “de nada” en una de las canciones interpretadas por Selena Gomez.

X

Otras personas se unieron a la publicación al contestar “Chat GPT”, haciendo referencia a que el guion también pudo haber sido realizado con el apoyo de la inteligencia artificial. ¿Qué te parecieron las nominaciones al Oscar? Muchos fans de Luca Guadagnino lamentan la omisión de Challengers en algunas de las categorías. Y si aún no has visto Emilia Pérez, recuerda que estrena hoy en México.

Emilia Pérez
Usuarios
2,6
facebook Tweet
Te puede interesar