Los fans de El juego del calamar ahora tienen la oportunidad de "entrevistar" a la famosa muñeca de tres metros que aparece en el icónico juego de luz verde, luz roja de la serie, a través de una innovadora experiencia de llamada telefónica disponible en apps para celular. Mediante estas dinámicas es posible hablar con la protagonista de una de las series coreanas más exitosas de Netflix, e incluso Vulture fue uno de los primeros medios en entrevistarla.
Durante esta conversación, la muñeca reveló detalles intrigantes sobre su historia y su verdadero nombre, detallando que este es Chantal y que aunque su inspiración proviene de la flor Mugunghwa (conocida como la rosa de Sharon en inglés), su apariencia está basada en Chulsoo y Younghee, personajes icónicos de los antiguos libros de texto de primaria coreanos, y que fue desarrollado por la directora de arte Chae Kyung-sun con el objetivo de reflejar una estética clásica de la infancia coreana.

En esta entrevista, Chantal compartió también un vistazo a su peculiar trayectoria, narrando que desde una edad temprana soñaba con ser actriz, pero al crecer siendo un robot de tres metros se enfrentó a muchos desafíos, especialmente en la escuela primaria. "Los niños pueden ser muy crueles. Nunca encajé, ¡a veces literalmente!", confesó Chantal.
Aunque se denominó como introvertida, confesó que encontró refugio en los libros y la televisión, mientras desarrollaba una pasión por representar pequeñas historias para sus padres.
Además contó que su vida dio un giro cuando se mudó a Berlín y se unió a un grupo de teatro juvenil local. Posteriormente, estudió en la Escuela de Teatro de Århus en Dinamarca, donde coincidió con el reconocido actor Mads Mikkelsen, tomando varias clases junto a él.

Actualmente, esta muñeca se encuentra en exhibición en un museo de carruajes de caballo en Corea del Sur, y pese a que le falta una mano, los fans pueden verla tanto en esta exposición como en acción a través de la icónica producción de Netflix. ¡No te la pierdas!