'Como agua para chocolate': Aunque nació en Estados Unidos, Andrés Baida se siente más mexicano que nunca
Uriel Linares
Uriel Linares
-Jefe de información Sensacine México y Colombia
Periodista y fotógrafo mexicano. Mi padre me enseñó a apreciar el cine de autor y clásicos de Hollywood, y mi madre me introdujo al mundo del terror, la ciencia ficción y la Época de Oro del cine mexicano.

El protagonista de 'Como agua para chocolate' reveló que a pesar de haber nacido en El Paso, Texas, su corazón es más mexicano que nada, algo que le ayudó a interpretar a Pedro Muzquiz en la serie de Max, Como agua para chocolate.

Como agua para chocolate se ha convertido en una de las historias más queridas en la literatura mexicana, algo que llevó a su escritora, Laura Esquivel, a encargarse de la nueva adaptación de su novela que Max se encargó de producir con un elenco lleno de estrellas como Azual Guaita, Ana Valeria Becerril, Andrea Chaparro, Irene Azuela y también cuenta con la participación de Andrés Baida, quien a pesar de haber nacido en El Paso, Texas, algo que lo convierte en ciudadano estadounidense, su corazón relamente pertenece a México, así lo confesó en la premier de la serie de Max.

Max

“De gringo solo tengo el pasaporte, porque pude haber nacido allá, pero toda mi vida la hice en México y como dijo Chavela Vargas, el mexicano nace… Yo me identifico con México, en cuanto a su cultura, yo la he vivido y crecido, estoy aquí”, dijo muy emocionado a su paso por la alfombra roja por el estreno de la mencionada serie.

La nueva serie producida por Salma Hayek Pinault explora un romance juvenil rodeado de platillos tradicionales mexicanos, algo que reune tradiciones, drama y familia. Esto mismo forma parte de la vida de Baida, quien aseguró que sigue mejorando sus habilidades culinarias.

Max

¡Me encanta cocinar, hace mucho empecé! En pandemia aprendí a hacer tortillas a mano, hice chilaquiles de cero, me gustó el proceso de crear, se parece a la actuación porque estás trabajando desde cero. Cuando empecé con Como agua para chocolate, no me dieron clases de cocina, aunque me hubiera gustado estar con mis compañeras aprendiendo a cocinar. Las torrejas fue algo tremendo, nada más porque estaba a dieta, si no me hubiera acabado el jarrón entero”.

Y hablando de su conexión con la cocina, el actor también compartió que aunque le duele admitirlo, sí existe un platillo que no puede ver ni en pintura, pues le trae malos recuerdos. “Las lentejas me hacen recordar a mi madre, ya no las soporto y no porque no ame a mi madre, pero me las daba cuando estaba enfermo y ya no me gustan”, dijo entre risas.

Max

En Como agua para chocolate, Andrés interpreta a Pedro Múzquiz, el protagonista masculino de la historia, un joven enamorado de Tita de la Garza y con una pasión enorme por la justicia. “Pedro está en un momento complicado, todo el tiempo está sufriendo, es un hombre leal, muy noble, es muy fuerte para este personaje, romper con los estigmas porque está marcado por estas normas".

"El personaje fue orillado a casarse porque no había otra forma de estar cerca de su amada. En esa época hay ciertos reglamentos sociales desde el patriarcado, que se está tratando de romper de cierta forma y ahí veremos a los personajes luchando con todo esto. Al final del día es una historia de pasión, de amor imposible, pero al final del día con mucho fuego”, dijo.

facebook Tweet
Te puede interesar