Mi cuenta
    El director que hace 20 años te conquistó regresa con nueva película en Cinépolis y Cinemex
    Luis Fernando Galván
    Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

    Este aclamado director, conocido por su capacidad para mezclar la fantasía con la realidad de manera creativa, ha forjado una carrera explorando temas como la memoria, los sueños y las complejidades de las relaciones humanas, y ahora está de regreso.

    Hace tiempo que no hemos tenido noticias del autor francés Michel Gondry. Su último trabajo como productor ejecutivo y director fue en algunos episodios de la subestimada serie de Showtime, Kidding, en 2018, protagonizada por Jim Carrey como un animador infantil cuya vida se desmorona tras una tragedia.

    Eterno resplandor de una mente sin recuerdos conquistó los corazones de las audiencias hace 20 años con su conmovedor romance protagonizado por Jim Carrey y Kate Winslet. La película se centra en la relación entre Joel y Clementine, quienes deciden borrar los recuerdos de su amor fallido a través de un procedimiento médico experimental. Sin embargo, a medida que los recuerdos se desvanecen, Joel se da cuenta de que no quiere olvidarla.

    CANAL+

    La reputación de Michel Gondry como un creativo inagotable lo precede, siendo conocido tanto por su genialidad visual como por ser un director exigente. Por lo tanto, es una grata sorpresa que su regreso al cine con la comedia dramática El libro de las soluciones (disponible en las salas de Cinépolis y Cinemex a partir del jueves 27 de junio) no sólo cumpla con las expectativas, sino que también ofrezca una dosis refrescante de esperanza.

    El regreso de Michel Gondry: ‘El libro de las soluciones’ llega a los cines

    La película sigue a Marc (Pierre Niney), un director de cine que se convierte en el arquetipo del artista en apuros después de que su último proyecto es rechazado por una productora parisina. En busca de inspiración para una nueva película, Marc se refugia en un pintoresco pueblo de Cévennes, donde se queda con su tía Denise (Françoise Lebrun) y pasa tiempo con su equipo de edición. Aunque este cambio de escenario desencadena una avalancha de ideas, también lleva a Marc al borde de la locura.

    Gondry captura el estado mental caótico de Marc con un estilo apropiadamente desordenado, construyendo una mezcla de escenas que abarcan varios géneros. Por ejemplo, una elegante secuencia de la región de Cévennes se intercala con una animación en stop-motion sobre un zorro parlante. Más adelante, una escena de tiroteo al estilo James Bond se interrumpe con un video de cocina donde Denise nos enseña a hacer gratinados. Estos cambios rápidos de estilo permiten adentrarnos en la mente fragmentada de Marc, aunque a veces nos dejen desconcertados.

    CANAL+

    El “libro de las soluciones” de Marc, un tratado sobre la creatividad, se convierte en un motivo que guía la narrativa a través de esta falta de unidad. Marc lee extractos de su libro mediante una serie de voces en off recurrentes. De esta forma, las reglas sobre la creatividad, como "Aprender haciendo" y "No escuchar a los demás", son perspicaces, al tiempo que Gondry alterna entre parodiar el narcisismo de Marc y simpatizar con sus dudas, lo que añade una capa de complejidad y atractivo al filme.

    El libro de soluciones
    El libro de soluciones
    Fecha de estreno 27 de junio de 2024 | 1h 42min
    Dirigida por Michel Gondry
    Con Pierre Niney, Blanche Gardin, Frankie Wallach
    Cartelera y sesiones (26)

    facebook Tweet
    Te puede interesar
    Comentarios
    Back to Top