Mi cuenta
    La serie mexicana LGBTQ+ con Silvia Navarro que no te puedes perder en Amazon Prime Video
    Liz Hernández
    Liz Hernández
    -Redactora
    Comparto cumpleaños con Chantal Akerman y Forrest Gump. Crecí aterrorizada por David Lynch y soy la fan número uno de Antoine Doinel.

    Se acerca el día más importante del mes del orgullo y para celebrar la ocasión puedes disfrutar de esta serie que retoma el legado de la comunidad LGBTQ+ en México. ¿Lo mejor de todo? ¡Está disponible en Amazon Prime Video!

    Junio es muy especial para la comunidad LGBTQ+ pues es el mes del orgullo. Año tras año salen a celebrar con el Pride, pero también es una buena época para disfrutar de cine y televisión hecha por integrantes de la comunidad o que toquen temáticas relacionadas. Luz de luna, Carol y series como Heartstopper han sido nombradas como favoritas por gays, lesbianas, bisexuales y trans, pero si hablamos de producciones nacionales, hay una nueva serie que ha fascinado a los pocos que saben de su existencia.

    Disponible en Amazon Prime Video, esta serie protagonizada por Silvia Navarro y David Montalvo recrea la cultura gay en el México de los años 80, cuya historia es retomada del libro publicado por el periodista Guillermo Osorno hace 10 años. El proyecto representa no sólo la escena underground de la Ciudad de México, sino el mundo artístico, literario y musical de la sociedad de aquella época.

    Titulada Tengo que morir todas las noches, esta es la primera serie queer mexicana codirigida por Alejandro Zuno y Ernesto Contreras. La producción presenta la historia de un joven con ganas de comerse al mundo cuando llega a la Ciudad de México, entonces Distrito Federal, a estudiar periodismo. Pronto, su vida cambia al descubrir un popular bar (que toma inspiración de El Nueve de la Zona Rosa) en el que encontrará a su propia familia dentro de la comunidad LGBTQ+.

    Además de Navarro y Montalvo, el elenco se encuentra integrado por la participación de José Antonio Toledano, Brays Efe, Ari Gallegos y Cristina Rodlo. Con apenas ocho episodios de 50 minutos cada uno, esta serie es un repaso por los movimientos culturales de la capital mexicana como nunca antes se había visto, siempre inspirada por la crónica escrita por Osorno en su libro.

    Amazon Prime Video

    Los cambios políticos, la libertad sexual, el VIH y el terremoto de 1985 son algunos de los temas que construyen esta historia que puedes disfrutar en streaming. Si tienes ganas de conocer este recuento de la sociedad ochentera, no olvides que encuentras disponible Tengo que morir todas las noches en el catálogo de Amazon Prime Video.

    Carol
    Carol
    Fecha de estreno 12 de febrero de 2016 | 1h 58min
    Dirigida por Todd Haynes
    Con Cate Blanchett, Rooney Mara, Kyle Chandler
    Medios
    4,2
    Usuarios
    3,9
    facebook Tweet
    Te puede interesar
    Comentarios
    Back to Top