Mi cuenta
    Así fue como ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ y ‘Star Wars’ crearon a los Minions de ‘Mi villano favorito 4’
    Luis Fernando Galván
    Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

    ¿Sabías que los Minions, esos adorables y traviesos personajes amarillos, no siempre fueron parte del plan original de ‘Mi villano favorito’? La inspiración para su creación provino de ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ y ‘Star Wars’.

    Con tres películas de Mi villano favorito ya lanzadas y una cuarta que estrenará pronto en las salas de Cinépolis y Cinemex, además de Minions y Minions: Nace un villano, junto con varios cortos, series web, videojuegos y atracciones en parques temáticos, es difícil imaginar un mundo sin los Minions. Pero, ¿sabías que los Minions tal como los conocemos ni siquiera estaban en la idea original?

    Según un artículo del Los Angeles Times de 2013, en el borrador inicial del guion de lo que eventualmente se convertiría en Mi villano favorito, escrito por Cinco Paul y Ken Daurio, no se mencionaban específicamente a estos diminutos y traviesos personajes amarillos acostumbrados a comunicarse con un extraño idioma que aquí exploramos de dónde proviene.

    Illumination Entertainment

    La creación de los Minions: Influencias de ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ y ‘Star Wars’

    El concepto original de Mi villano favorito fue presentado por el ex animador de Disney, Sergio Pablos, quien llevó la idea al jefe de Illumination Entertainment, Chris Meledandri, quien luego compartió la idea con los directores Pierre Coffin y Chris Renaud. En una entrevista con Cartoon Brew, Renaud señaló: “El personaje de Sergio [Gru] era gótico, aunque tenía elementos de otras cosas; parecía Drácula y tenía estos grandes y corpulentos secuaces parecidos a ogros”.

    En la misma entrevista, cuando se le preguntó cómo los ogros se transformaron en los Minions que ahora conocemos y amamos, Coffin dijo: “Creo que fue una cuestión de atractivo para Gru. Nos dimos cuenta de que cuanto más tonto era, mejor funcionaba. Así que los Minions, como estos personajes infantiles e irresponsables, ayudaron al atractivo de Gru. Todos lo aman de la misma manera que los niños aman a sus padres sin cuestionarlo”.

    Wolper Pictures

    Pero no siempre fueron infantiles ni pequeños. Inicialmente, los personajes solo se incluyeron en el guión como personajes de fondo para ayudar a aumentar la comedia en el nefasto plan de Gru de robar la Luna. A medida que comenzaron a desarrollar los personajes, Coffin y Renaud empezaron a inspirarse en otros clásicos secuaces cinematográficos.

    Según el artículo del LA Times, se basaron en los Oompa-Loompas de Willy Wonka y la fábrica de chocolate, que sirven obedientemente al Sr. Wonka mientras cantan inquietantes canciones de despedida para cada codicioso poseedor de un billete dorado, y en los Jawas de Star Wars, los diminutos ladrones de droides. Los cineastas empezaron a ver que la baja estatura era parte de su atractivo.

    Lucasfilm

    Renaud también mencionó en Cartoon Brew que los Minions fueron influenciados por los antiguos dibujos animados de Warner Bros. de la tradición de Bugs Bunny. Para dar vida a estos pequeños facilitadores del mal, Coffin y Renaud se reunieron con el diseñador de personajes Eric Guillon. Según Vanity Fair, los Minions en realidad comenzaron, en cuanto a diseño, como pequeños trabajadores humanos de fábrica, cuya estatura servía para contrastar con la de su alto y malvado líder.

    Mi villano favorito 4
    Mi villano favorito 4
    Dirigida por Patrick Delage, Chris Renaud
    Con Steve Carell, Kristen Wiig, Pierre Coffin
    Fecha de estreno 4 de julio de 2024

    facebook Tweet
    Te puede interesar
    Comentarios
    Back to Top