Mi cuenta
    Así fue como la traumática educación religiosa inspiró ‘Inmaculada’ de Sydney Sweeney
    Luis Fernando Galván
    Interesado en las religiones del mundo y especialista en arte sacro medieval, mis géneros favoritos son las épicas de fantasía al estilo 'El señor de los anillos', 'Valhalla Rising' y 'El caballero verde', así como el terror religioso de 'El exorcista', 'Saint Maud' y '30 monedas'.

    La nueva película de terror de Sydney Sweeney es una oscura exploración de la fe deformada por el trauma. Descubre cómo las vivencias religiosas del director Michael Mohan moldearon esta historia que entrelaza lo sagrado con lo profano.

    No hace falta ser teólogo para darse cuenta de que Michael Mohan, el director de Inmaculada, probablemente creció como un católico devoto. Su nueva película de terror está protagonizada por Sydney Sweeney como una novicia que llega a un convento italiano lleno de lealtad religiosa, solo para convertirse en el recipiente de una inmaculada concepción que amenaza con salir terriblemente mal.

    Aprovechando el rodaje en interiores, Mohan, que ya dirigió a la estrella de Euphoria en el thriller erótico The Voyeurs, satura la película con una iconografía religiosa que va de lo santo a lo satánico. “Crecí como un católico muy devoto”, revela el director a IndieWire. “Y toda persona católica tiene culpas y traumas”. Y esto es evidente en Inmaculada, que ya puedes ver en las salas de Cinépolis y Cinemex.

    De lo divino a lo demencial: Cómo la religión forjó ‘Inmaculada’

    La película sigue la ruina psicológica de la hermana Cecilia (Sweeney), simbolizada como una especie de segunda Virgen María, mientras el caos, la desfiguración y los entierros vivos se desarrollan en el convento. Sobre todo esto se cierne en el padre Sal Tedeschi (Álvaro Morte), con sus propios secretos, y la madre superiora (Dora Romano), quien cree estar cumpliendo con las reglas de Dios.

    Mohan prepara el escenario para imágenes impías con el director de fotografía Elisha Christian, el diseñador de producción Adam Reamer y el equipo de vestuario de la película. Abundan las máscaras rojas que envuelven a seres nefastos y sin rostro. No sorprende que Mohan haya invocado su propio origen católico para evocar las escenas más perturbadoras de Inmaculada.

    Black Bear

    “Incluso fui el líder de nuestro grupo de jóvenes”, comentó Mohan sobre su educación católica. “En realidad no he hablado de esto, pero pertenecí a un grupo de jóvenes donde realizábamos retiros. Esto va a parecer una locura, pero hubo un fin de semana en el que todos trajimos cintas y discos de álbumes que pensábamos que tenían mensajes satánicos y los quemamos”.

    Aunque Mohan y el guionista Andrew Lobel no consultaron textos sagrados específicos para Inmaculada, esos recuerdos personales formativos moldearon la película. En una escena, después de que el clero descubre y santifica el inmaculado embarazo de la hermana Cecilia, Sweeney, velada y ahora adorada, llora en silencio en una ceremonia sagrada en el altar. Es un momento hermoso en apariencia, pero presagia cosas peores por venir.

    Black Bear

    “Hay un poder que la religión tiene sobre las personas, y hay una majestuosidad en ello. Con las imágenes que Elisha y yo estábamos tratando de evocar, realmente no queríamos sentir esa sensación de gravedad y esa sensación de desempeño cuando ella toma sus votos por primera vez”, concluyó Mohan. "Es un momento monumental en la vida de esta joven. Y todo eso está extraído de mis propias experiencias con la religión".

    Forma parte de nuestra comunidad en WhatsApp y entérate de todo sobre cine y entretenimiento antes que nadie.

    Inmaculada
    Inmaculada
    Fecha de estreno 30 de mayo de 2024 | 1h 29min
    Dirigida por Michael Mohan
    Con Sydney Sweeney, Álvaro Morte, Simona Tabasco
    Medios
    2,7
    Usuarios
    3,0
    Cartelera y sesiones (11)

    facebook Tweet
    Te puede interesar
    Comentarios
    Back to Top