Mi cuenta
    Pausa ‘Mad Max: Furia en el camino’ a la hora y 30 minutos y descubrirás el homenaje a Mel Gibson
    Luis Fernando Galván
    Interesado en las religiones del mundo y especialista en arte sacro medieval, mis géneros favoritos son las épicas de fantasía al estilo 'El señor de los anillos', 'Valhalla Rising' y 'El caballero verde', así como el terror religioso de 'El exorcista', 'Saint Maud' y '30 monedas'.

    En la película protagonizada por Charlize Theron y Tom Hardy cada segundo está cargado de acción y caos. Sin embargo, si haces una pausa a la marca de 1 hora, 30 minutos y 10 segundos, encontrarás un delicado tributo a ‘Mad Max 2’.

    Desde el escudo de Capitán América en el taller de Tony Stark en Iron Man 2 hasta el senado galáctico conformado por los miembros de la especie de E.T. el extraterrestre en Episodio I - La amenaza fantasma, no es raro que los directores de determinadas superproducciones se diviertan deslizando en sus películas pequeños guiños a otros largometrajes, a menudo de la misma saga.

    Estas referencias, conocidas como “easter eggs”, se han convertido en un deleite tanto para los cineastas como para los fans, quienes disfrutan descubriéndolos y comentándolos. Hoy, con Furiosa en las salas de Cinépolis y Cinemex, nos remontamos a Mad Max: Furia en el camino, la anterior entrega de la emblemática franquicia postapocalíptica creada por el cineasta australiano George Miller.

    Para los seguidores del brutal y caótico universo de Miller, es un buen momento para revisitar Furia en el camino y poder identificar un sutil homenaje a Mad Max 2: El guerrero de la carretera. En la película de 2015, ambientada en un árido futuro postapocalíptico, Charlize Theron interpreta a Imperator Furiosa, una guerrera que se embarca en una desesperada huida del tirano Immortan Joe (Hugh Keays-Byrne), llevando consigo a un grupo de mujeres oprimidas.

    Warner Bros.

    Pausa ‘Mad Max: Furia en el camino’ a la marca de 1 hora, 30 minutos y 10 segundos y encontrarás…

    En medio de una trepidante persecución a través del desierto, la película despliega una constante serie de batallas vehiculares y enfrentamientos explosivos. Ahora bien, la recomendación es detener la reproducción del filme a la marca de 1 hora, 30 minutos y 10 segundos. En ese momento preciso, se puede observar a Toast (interpretada por Zoë Kravitz) manejando la manivela de una pequeña caja de música.

    Warner Bros.

    Este objeto, posiblemente inadvertido por un espectador casual, se vuelve significativo al vincularlo con la segunda película de la saga. En aquel filme, el personaje principal, encarnado por Mel Gibson, poseía ese mismo objeto y lo entregaba al niño salvaje durante un momento crucial, agregando una capa de nostalgia y continuidad.

    Warner Bros.

    ¿Es esto simplemente un tributo a Mad Max 2? ¿O acaso la reaparición de este pequeño objeto tiene la intención de reforzar algunas teorías de los fanáticos que sugieren que el Max Rockatansky (Tom Hardy) de Furia en el camino podría ser en realidad el niño salvaje? Esta interconexión no solo rinde homenaje a la rica historia de la franquicia, sino que también invita a los aficionados a especular sobre la interrelación de sus personajes a lo largo del tiempo.

    Forma parte de nuestra comunidad en WhatsApp y entérate de todo sobre cine y entretenimiento antes que nadie.

    Mad Max: Furia en el camino
    Mad Max: Furia en el camino
    Fecha de estreno 15 de mayo de 2015 | 2h 00min
    Dirigida por George Miller
    Con Tom Hardy, Charlize Theron, Zoë Kravitz
    Medios
    4,2
    Usuarios
    3,9
    Ver en MAX

    facebook Tweet
    Te puede interesar
    Comentarios
    Back to Top