Mi cuenta
    La perturbadora historia que inspiró ‘Bailar para el diablo: La secta de 7M en TikTok’ de Netflix
    Luis Fernando Galván
    Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

    Descubre la inquietante historia detrás de la nueva docuserie de Netflix que, a lo largo de tres episodios, revela el oscuro mundo de los bailarines de TikTok asociados con 7M Films, una agencia vinculada con una secta religiosa.

    La nueva serie documental de tres episodios de Netflix, Bailar para el diablo: La secta de 7M en TikTok, se centra en Miranda Wilking, una bailarina y creadora de contenido que tenía un popular canal de TikTok con su hermana, Melanie, llamado las Hermanas Wilking. Gracias a sus videos de baile, las hermanas acumularon millones de seguidores y lucrativos acuerdos con marcas.

    Miranda comenzó a distanciarse de su familia después de ser presentada a su ahora esposo, James (BDash) Derrick, y firmar con 7M Films, una agencia de gestión de talentos con sede en Los Ángeles, propiedad de Robert Shinn, un pastor de la iglesia Shekinah. En 2022, 7M Films emitió un comunicado afirmando que operaba de manera separada y distinta de la iglesia Shekinah.

    Netflix

    7M Films y la iglesia Shekinah: Entre el éxito de TikTok y el abuso de una secta

    Detrás de los videos de TikTok perfectamente coreografiados, las lujosas casas en Hollywood, las apariciones en alfombras rojas y las actuaciones en The Ellen DeGeneres Show, las bailarinas de 7M estaban cortando lazos con sus familias, influenciadas y adoctrinadas por el líder religioso. De hecho, tanto exempleados de 7M como miembros de la iglesia han acusado a Shinn de abusivo y controlador.

    En Bailar para el diablo, la hermana de Miranda, Melanie, y sus padres, Kelly y Dean, profundizan en lo que fue perder a Miranda y sus desesperados intentos por restablecer contacto con ella. El 24 de febrero de 2022, publicaron un video en Instagram especulando que 7M era un culto y que Miranda estaba siendo manipulada. El documental también presenta testimonios de otros bailarines que han dejado 7M Films y ahora intentan obtener justicia contra Shinn.

    Netflix

    Robert Shinn es un pastor en Los Ángeles de la iglesia Shekinah y fundador de la compañía de gestión de talentos 7M Films. Shinn inició Shekinah como una comunidad religiosa para coreano-americanos. Dos de esos inmigrantes coreanos fueron Melanie Lee y su hermana Priscylla, quienes se unieron en 1999.

    Vivieron en una casa con otros miembros de la iglesia hasta que Melanie se fue, lo que la llevó a perder contacto con su hermana por una década. Según Time.com, “Shinn abrió varios negocios, incluyendo un café, dos compañías hipotecarias, dos empresas inmobiliarias y dos florerías”. Melanie Lee explicó en la serie que los empleados de estos negocios eran miembros de la iglesia que no recibían un salario significativo.

    Netflix

    En 2021, Shinn, cuyo hijo Isaiah filmaba el contenido de los Derrick, fundó 7M Films y firmó a varios bailarines exitosos en redes sociales, incluyendo a Miranda y su esposo James Derrick. Los bailarines de la agencia vivían juntos en una casa para crear su contenido, enfocado en coreografías modernas de éxitos antiguos, incluyendo algunas canciones específicamente elegidas por Shinn.

    En 2022, Shinn presentó una demanda por difamación y libelo comercial contra varios exmiembros de la iglesia, incluyendo a las hermanas Lee, alegando que los acusados hicieron “declaraciones falsas” al llamar culto a las organizaciones de Shinn y lanzaron una campaña para cancelar a Shinn “mediante ataques flagrantes y difamatorios en las redes sociales y otros medios”.

    Netflix

    En 2023, Davis, Fisher, Douglas y otros se unieron a una contrademanda con los ex miembros de la iglesia contra Shinn, su esposa, sus entidades y otros individuos afiliados. Las demandas los acusan de fraude, trabajo forzado y tráfico de personas, así como a Robert Shinn de agresión sexual. El caso está programado para ir a juicio en julio de 2025 en Los Ángeles; hasta la fecha, no se han presentado cargos penales.

    Forma parte de nuestra comunidad en WhatsApp y entérate de todo sobre cine y entretenimiento antes que nadie.

    Bailar para el diablo: La secta de 7M en TikTok
    Bailar para el diablo: La secta de 7M en TikTok
    Fecha de estreno 2024-05-29 | mins
    Series : Bailar para el diablo: La secta de 7M en TikTok
    Streaming

    facebook Tweet
    Te puede interesar
    Comentarios
    Back to Top