Mi cuenta
    Los actores de esta película terminaron enfermos después de grabar tantas escenas con pantalla verde
    Aldo Javier Martínez
    Aldo Javier Martínez
    -Redactor
    Cinéfilo de corazón y cineasta de profesión. Amo el terror psicológico y las películas de suspenso. Escribir de cine, y redactar guiones, es mi pasión. Geek desde la cuna. Disfruto de la lucha libre y del futbol americano en mis ratos libres.

    El 90% de la cinta fue filmada utilizando esta técnica, marcando un hito sin precedentes.

    La pantalla verde es uno de los recursos más utilizados en el cine contemporáneo. Si bien puede ser de mucha ayuda para crear escenarios que sólo podrían existir en sueños, y dar vida a personajes fantásticos, el abusar del croma (como también es conocido) puede resultar en aspectos perjudiciales.

    Tal fue el caso de esta película, estrenada en primavera de 2010 y que contó con la dirección de Tim Burton, bajo el sello de Disney. Fue protagonizada por Mia Wasikowska, Johnny Depp, Helena Bonham Carter y Anne Hathaway, y a pesar de que estamos hablando de un reparto de lujo, la verdad es que los actores no la pasaron tan bien durante el rodaje.

    ANÁLISIS DE LA FORMA

    Para lograr las imágenes que podemos apreciar en Alicia en el País de las Maravillas, únicamente se tenían dos opciones: gastar miles de millones de dólares creando escenarios, vestuarios y utilería especial (cosa que seguramente ningún estudio habría accedido a hacer por la cantidad de dinero que implicaría), o crear todo ese mundo de fantasía por medio de efectos digitales, con ayuda de pantallas verdes. Como era de esperarse, Disney optó por la segunda alternativa.

    Alice in Wonderland se convirtió en una de las películas que más croma ha utilizado en la historia del cine, pues el 90% del metraje fue grabado utilizando este recurso visual. Fue tanta la cantidad de verde que los actores y los miembros del equipo de producción tenían que ver a diario, que muchos terminaron enfermos, de manera literal.

    X / @claquetabitaco

    Náuseas, vómitos y mareos fueron algunos de los síntomas que se llegaron a presentar, pues los cerebros y los ojos de las personas no lograban adaptarse al hecho de estar inmersos en un entorno donde absolutamente todo tenía las mismas tonalidades.

    El director, Tim Burton, fue el único que logró contrarrestar un poco estos malestares, pues él decidió utilizar un filtro color lavanda en sus anteojos, con el fin de no recibir de lleno a la vista el color chillante y brilloso del croma. Para mala suerte de los actores, ellos no podían estar portando gafas durante sus escenas, por lo que, de manera evidente, Mia, Johnny, Helena, Anne y compañía fueron quienes sufrieron la peor parte de esta filmación.

    Forma parte de nuestra comunidad en WhatsApp y entérate de todo sobre cine y entretenimiento antes que nadie.

    Alicia en el País de las Maravillas
    Alicia en el País de las Maravillas
    Fecha de estreno 5 de marzo de 2010 | 1h 48min
    Dirigida por Tim Burton
    Con Johnny Depp, Mia Wasikowska, Michael Sheen
    Usuarios
    3,9
    Ver en Disney+

    facebook Tweet
    Te puede interesar
    Comentarios
    Back to Top