Mi cuenta
    'La guardia blanca': Filmar este documental fue como estar en un mundo paralelo, según palabras de su director
    Aldo Javier Martínez
    Aldo Javier Martínez
    -Redactor
    Cinéfilo de corazón y cineasta de profesión. Amo el terror psicológico y las películas de suspenso. Escribir de cine, y redactar guiones, es mi pasión. Geek desde la cuna. Disfruto de la lucha libre y del futbol americano en mis ratos libres.

    El documental se estrenó en nuestro país el pasado 24 de mayo.

    En México las grandes empresas controlan enormes parcelas de tierra, haciendo caso omiso de la ley y de las personas a las que obligan a exiliarse. Las fronteras definen la represión que silencia a quienes alzan la voz. Se devoran montañas, se secan las aguas subterráneas y se contamina la riqueza de la tierra que amenaza a las futuras generaciones. Eso es lo que aborda La guardia blanca, del director canadiense Julien Elie.

    Elie es documentalista, quien vivió en Ruanda durante los años noventa. Fue en esta tierra africana donde el cineasta realizó su primer documental, el cual, reflexionaba sobre los crímenes políticos de la región. Luego viajó a Estados Unidos para hacer un documental sobre la pena de muerte, para después visitar México, país en el que filmó Soles negros. Ahora, en 2024, Julien trae a nosotros La guardia blanca, su segundo documental sobre tierras aztecas.

    Vimeo

    Algo llamativo de este filme es cómo aborda un tema tan duro y tan triste por medio de un ritmo lento, usando tomas visualmente hermosas, que incluso hasta transmiten cierta serenidad, como si fuera un reflejo de lo normalizada que ya se tiene la violencia en México. La experiencia de ver La guardia blanca definitivamente se vuelve un viaje inmersivo.

    De acuerdo con Julien, él decidió que el documental empleara esta técnica para enfatizar los paisajes y los entornos, pues el verdadero protagonista de la historia es el territorio en sí, y la violencia que se ejerce sobre él. El director no buscaba enfocarse en casos individuales sobre los defensores de la tierra, sino que su objetivo era subrayar la situación general, con la que todas las personas del mundo se pueden llegar a sentir identificadas, sin importar sus nacionalidades.

    Procine CDMX

    Respecto a cómo surgió su interés por querer hablar de los casos de violencia en México a través de su cine, siendo extranjero, Julien nos dio a conocer todo lo que tuvo que atravesar como realizador para llegar hasta donde está ahora: “No quiero parecer un cineasta de Canadá que está buscando historias de violencia de otro país. [Mis documentales] son reflexiones que vienen desde mucho tiempo atrás. En 1998, cuando me enteré de los casos de feminicidios, en los que las chicas aparecían muertas en los desiertos, por ejemplo, fue algo que me tocó muchísimo. Me preguntaba a mí mismo si podía intentar hacer una película sobre eso, pero en esos años no conocía bien México, y no me sentía como la persona indicada para hablar de esos temas.

    “Pasaron los años y la situación sólo siguió empeorando, y no había una película que hablara sobre esto. Fue así como me lancé a hacer Soles negros, y ese proyecto me llevó a este otro [La guardia blanca]. Durante la grabación de Soles negros estuvimos en contacto con un sinfín de testimonios sobre despojos de tierra, y eso me motivó a poder hacer una nueva película que profundizara en estas historias."

    Aristegui Noticias

    "La guardia blanca fue una película muy difícil de filmar, sobre todo porque estuvimos en zonas muy peligrosas del país, que son como mundos paralelos que no forman parte de nuestra realidad”, fueron las palabras que Julien Elie compartió con nosotros, explicando el origen de la idea y la inspiración detrás de su más reciente documental, el cual, ha resultado ganador en el Festival de cine de Hamburgo, en el Festival internacional de documental de Montreal y en DocsLisboa.

    Forma parte de nuestra comunidad en WhatsApp y entérate de todo sobre cine y entretenimiento antes que nadie.

    facebook Tweet
    Te puede interesar
    Comentarios
    Back to Top