Mi cuenta
    Director de ‘Los que se quedan’ compara película de Paul Giamatti con telenovela de Verónica Castro
    Uriel Linares
    Uriel Linares
    -Jefe de información y fotógrafo
    Periodista y fotógrafo mexicano. Mi padre me enseñó a apreciar el cine de autor y clásicos de Hollywood, y mi madre me introdujo al mundo del terror, la ciencia ficción y la Época de Oro del cine mexicano.

    Después de tantos premios que recibió Paul Giamatti por su trabajo en ‘Los que se quedan’, el director de la película, Alexander Payne, nos contó en exclusiva que existe una telenovela mexicana que se parece a su historia.

    Si estás buscando qué película ver este fin de semana, entonces debes echarle un ojo a Los que se quedan, cinta por la que Paul Giamatti recibió diversos premios por su destacada actuación. Y aunque parezca extraño, Alexander Payne, director de la cinta, nos compartió en exclusiva que existe cierta semejanza de su historia con una telenovela mexicana protagonizada por Verónica Castro.

    Los que se quedan presenta la historia del profesor Paul Hunham (Giamatti), un hombre gruñón y malencarado al que nadie le cae bien, ni sus alumnos, ni sus compañeros de facultad, ni el director. Sin familia y sin ningún lugar a donde ir durante las vacaciones de Navidad de 1970, Paul permanece en la escuela para supervisar a los estudiantes que no pueden viajar a casa.

    Televisa

    Después de unos días, solo queda un estudiante: un problemático chico de 15 años llamado Angus (Dominic Sessa), un buen estudiante cuyo mal comportamiento siempre amenaza con expulsarlo. Junto a Paul y Angus está la cocinera principal de la escuela, Mary (Da'Vine Joy Randolph), una mujer afroamericana que atiende a hijos privilegiados y cuyo propio hijo se perdió recientemente en Vietnam.

    Estos tres solitarios muy diferentes se ayudan mutuamente y forman una familia navideña poco probable que comparte desventuras cómicas durante dos semanas muy nevadas en Nueva Inglaterra.

    Universal Pictures

    Aunque la cinta recién está llegando a México, pudimos platicar con Alexander Payne en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Toronto, donde la cita fue dentro del lujoso hotel The Ritz-Carlton, ubicado en el corazón de la colorida y pasional ciudad canadiense.

    Allí, en una habitación fue donde nos recibió el también director de Nebraska y Pequeña gran vida. Fue en este momento donde el cineasta lanzó la primera pregunta: “¿Qué película me recomiendas ver aquí en Toronto?”, sí, la entrevista había comenzado y no era yo el que tiraba la primera piedra. “Me gustó mucho El niño y la garza, lo nuevo de Hayao Miyazaki”, respondí, pues un día anterior la había visto en la premier.

    Universal Pictures

    Una vez que el hielo fue roto con un pregunta cinéfila, Payne y su sonrisa terminó por comparar Los que se quedan con una famosa telenovela mexicana, pues el nucleo de la historia está relacionado a personas que parecieran tener la vida resuelta, pero en realidad todo mundo carga sus propios problemas, dolores y tristezas.

    “¿Cómo se llama esa telenovela? Los ricos también lloran, es algo por el estilo”, mencionó entre risas Alexander Payne a Sensacine Latam. “En un momento de la película el personaje de Paul Giamatti le dice a la cocinera: ‘Estos chicos siempre han tenido la vida tan fácil’, pero ella le responde ‘¿cómo lo sabes? ¿Estás seguro?’, todo mundo tiene su propia historia”, agregó, asegurándose de dejar bien claro: nadie es lo que aparenta.

    Universal Pictures

    Este momento fue acompañado de otro momento de la película, misma que pareciera estar repasando en su mente con cada segundo que pasaba de nuestra entrevista. Su energía aún era potente, pues el director confesó que era la primera conversación que tenía sobre la película en el Festival de Toronto, por lo que era la primera vez que decía cada frase y reflexión.

    “El chico al final dice: ‘mi madre no quería mirarme como antes, ella me esconde”, mencionó, justo antes de dar un último análisis a su propia película. “No creo que la película le de la espalda o esconda el dolor y todo el daño que tienen estos personajes”.

    Por su puesto la comparación con Los ricos también lloran no estaba enfocado al melodrama o las celebridades mexicanas como Rogelio Guerra, Guillermo Capetillo o Edith González, sino en un lugar más profundo, cavando, encontró la conexión: las dos producciones hablan de personas dolidas que intentan sobreponerse a la vida.

    Y aunque las comodidades ayudan a soportar el embate, en realidad siempre se trata de tener a otro ser que comparta el mismo espacio y de un hombro donde pueda descansar, reponderse de los golpes al corazón y seguir adelante.

    Los que se quedan
    Los que se quedan
    Fecha de estreno 18 de enero de 2024 | 2h 14min
    Dirigida por Alexander Payne
    Con Paul Giamatti, Da’vine Joy Randolph, Dominic Sessa
    Medios
    4,6
    facebook Tweet
    Te puede interesar
    Comentarios
    Back to Top