“Dentro de 20 años agradecerás a Dios por esto”: así evitó Tom Hanks que decenas de actores huyeran de una película bélica de Steven Spielberg
Liz Hernández
-Redactora
Comparto cumpleaños con Chantal Akerman y Forrest Gump. Crecí aterrorizada por David Lynch y soy la fan número uno de Antoine Doinel.

Tom Hanks colaboró con Steven Spielberg en uno de sus proyectos más ambiciosos y la tarea no fue nada sencilla, pues la mayoría de los actores estuvieron a punto de abandonar el rodaje por esta importante razón.

Steven Spielberg es considerado uno de los mejores directores de Hollywood gracias a películas como Tiburón, E.T. el extraterrestre y La guerra de los mundos, y aunque su género más sobresaliente es la ciencia ficción, cuando filmó películas de drama e históricas, su recibimiento fue igual de bueno o incluso mejor. Pero hubo una película definitiva en su filmografía que dividió a las audiencias sobre si lo que hacía en el cine realmente era para conmemorar la labor de los soldados o si sólo glorificaba la guerra.

Salvando al soldado Ryan llevó a Spielberg a producir una historia de solidaridad, compañerismo y perseverancia, rodeada de violencia. La película recibió 11 nominaciones a los premios Oscar y se llevó cinco estatuillas, entre ellas Mejor montaje, Mejor sonido, Mejor fotografía y Mejor director. Sus secuencias de acción durante el Desembarco de Normandía eran tan realistas que los veteranos de la Segunda Guerra Mundial necesitaron apoyo psicológico tras verla, pero también el elenco que las protagonizó.

Tom Hanks y Matt Damon fueron los principales protagonistas de este largometraje, pero también participaron actores como Vin Diesel y Edward Burns, quienes junto a los demás intérpretes del escuadrón enfocado a traer de vuelta al soldado Ryan, casi abandonan el rodaje del proyecto por el arduo entrenamiento al que fueron sometidos para vivir la misma experiencia que sus compatriotas que pelearon en la guerra.

Todos fueron entrenados por el capitán Dale Dye, un veterano de la Infantería de Marina de Estados Unidos. “Llegamos, montamos nuestras tiendas de campaña y no paramos durante siete días. Por la noche hacía 30 grados y nos sentamos en una tienda de campaña empapada, con ropa y una manta mojadas”, comentó Burns. Sin embargo, a pesar de que la presión era muy grande, fue el actor de Forrest Gump quien los convenció de quedarse.

“Estábamos todos agotados, queríamos irnos y aquí estaba una superestrella votando para quedarse”, reveló el protagonista de Rápidos y Furiosos, “Él dijo: ‘Chicos, dentro de 20 años mirarán hacia atrás y agradecerán a Dios que lo hicimos’, y hasta el día de hoy estamos todos muy agradecidos de haberlo logrado”, comentó. Salvando al soldado Ryan fue un éxito del cine de finales del siglo XX y hasta la fecha es considerada una de las mejores del cine bélico, así que al seguir el consejo de Hanks tomaron una buena decisión, ¿no crees?

facebook Tweet
Te puede interesar