Más allá del bien y el mal: 10 antihéroes que el público terminó amando
Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

A veces, el verdadero encanto del cine está en quienes cruzan la línea. Estos diez antihéroes, complejos y a veces carismáticos, lograron eclipsar el arquetipo del héroe ganándose la admiración y complicidad del público.

Ver galería
10 imágenes

En la historia del cine, los héroes han ocupado durante mucho tiempo el centro del escenario, representando la virtud, la justicia y el deber moral. Sin embargo, en las últimas décadas, ha surgido una figura mucho más compleja y fascinante: la del antihéroe. Estos personajes nos ofrecen una mirada más honesta, y a menudo más cruda, sobre la naturaleza humana. Son ellos quienes, al moverse en la delgada línea entre el bien y el mal, nos confrontan con dilemas morales reales, volviendo pálidos y previsibles tanto al héroe más recto como al villano más caricaturesco.

Los antihéroes encarnan nuestras contradicciones más profundas. En ellos se condensan las zonas grises de la vida, esos momentos oscuros en los que lo correcto y lo incorrecto dejan de estar claros. Tal vez por eso resultan tan fáciles de amar: porque son espejos de nuestras propias batallas internas. Debido a su complejidad emocional, su ambigüedad ética y su irresistible carisma, estos personajes lograron ganarse el corazón del público incluso más que los héroes tradicionales.

facebook Tweet
Te puede interesar